Internacionales

16/Dic
/2015

Resolución de la ONU apunta "explícitamente" al EI y su financiamiento con el petróleo

El ministro francés cuenta con la "presión internacional" para instar a los Estados a enfrentar ese problema, so pena de sanciones.

El Consejo de Seguridad enviará con esta resolución "un mensaje político muy firme, muy fuerte: la lucha contra el financiamiento del terrorismo es una de las prioridades de todos los miembros de las Naciones Unidas, y cada Estado tendrá que aplicar las medidas necesarias", dijo el ministro en entrevista otorgada en su despacho ministerial.

"A pedido de Francia y en estrecha relación" con ella, tras los atentados del 13 de noviembre, Estados Unidos, que ocupa en diciembre la presidencia del Consejo de Seguridad, organizó esta reunión, en la que participarán "por vez primera" los ministros de Finanzas de los 15 países miembros de la instancia, agregó.

El texto, que se basa en una resolución anterior relativa a Al Qaida, "será extendido explícitamente" al EI, y permitirá "el bloqueo de los haberes que provengan de una manera o de otra del tráfico de petróleo", indicó Sapin.

Pedirá asimismo "una vigilancia particular" sobre "el tráfico de obras de arte", añadió. El ministro se declaró convencido de que los 15 miembros del Consejo de Seguridad aprobarán el texto por unanimidad.

"No veo qué país podría oponerse" a que "seamos eficaces en la lucha contra el financiamiento del terrorismo", dijo.

Según él, los cinco miembros permanentes (China, EEUU, Francia, Gran Bretaña y Rusia), que tienen derecho de veto, tienen a respecto una posición muy "firme".

 

 

Foto: Archivo

Fuente: AFP

MP

Titulares por email