Internacionales

05/Ene
/2016

Rajoy se olvida de Podemos y busca negociar con el PSOE y Ciudadanos

El presidente del Gobierno Español aseguró que los tres partidos comparten un objetivo fundamental: la unidad de España. Advierte que si antes del 13 de enero no hay una salida, la situación será compleja, dado que se convocará nuevamente a elecciones.

El presidente insistió hoy en pedir un gran acuerdo de gobierno al PSOE (socialistas) y a Ciudadanos (liberales) con el objetivo de consolidar la recuperación y dar un mensaje de estabilidad dentro y fuera del país.

En una entrevista con la emisora COPE, Rajoy apostó por conseguir ese acuerdo a través de la negociación de un programa de gobierno.

El pasado 20 de diciembre el PP (centroderecha) ganó los comicios legislativos con 123 escaños (de 350), seguido del PSOE con noventa; Podemos (izquierda) con 69 y Ciudadanos con 40.

La legislatura se abre el día 13 y, tras entrevistarse con los portavoces parlamentarios, el rey Felipe VI propondrá un candidato a la presidencia del Gobierno, sin que por el momento los partidos hayan avanzado en posibles pactos.

En este contexto, Rajoy quiere mantenerse al frente del Ejecutivo mediante un acuerdo con PSOE y Ciudadanos que permitiría hacer reformas "con un amplísimo apoyo" que quedarían "para muchos años" y darían estabilidad a España.

Rajoy advirtió del riesgo que a su juicio entrañaría un gobierno del PSOE con la "extrema izquierda" y los partidos nacionalistas, porque "generaría inestabilidad" y "no sería bueno ni para la economía ni para la política" del país.

Los socialistas afirmaron que no apoyarán la investidura de Rajoy como presidente con la intención de esperar a que fracase su intento de ser reelegido para a continuación negociar con otros grupos un eventual acuerdo entre fuerzas progresistas.

Según Rajoy al PP, al PSOE y a Ciudadanos los une "lo fundamental", que es la unidad de España, la soberanía nacional, el principio de la igualdad de los españoles, la pertenencia a la UE, la política exterior y de defensa así como "el gran objetivo de crecer y crear empleo".

Sobre el bloqueo institucional en Cataluña, donde el gobierno regional está en funciones desde septiembre pasado ante la imposibilidad de acuerdos, Mariano Rajoy afirmó hoy que "no hay otra salida" que volver a celebrar elecciones.

 

 

Foto: Archivo

Fuente: La Nación

MP

Titulares por email