Internacionales

06/Ene
/2016

Roselli amenaza con nuevas sanciones a Corea del Norte por prueba nuclear

El embajador uruguayo en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas acordó preparar medidas adicionales contra Corea del Norte, luego de la cuarta prueba nuclear realizada por este país.

Sanciones y más sanciones

Sanciones y más sanciones

El cuerpo de 15 miembros, integrado por China, aliado de Pyongyang, "condenó enérgicamente" el ensayo nuclear y lo calificó como una "clara amenaza para la paz y la seguridad internacional".

El embajador uruguayo Elbio Rosselli, quien preside el Consejo este mes, recordó que el organismo había advertido que tomaría "significativas medidas adicionales" si Pyongyang violaba las resoluciones de la ONU realizando pruebas atómicas.

"En línea con este compromiso y dada la gravedad de esta violación, los miembros del Consejo de Seguridad comenzarán a trabajar inmediatamente sobre estas medidas en una nueva resolución del Consejo de Seguridad", dijo Rosselli.

El diplomático no especificó si la nueva medida extenderá las sanciones contra Corea del Norte, pero otros enviados confirmaron que la adición de nuevos nombres a la lista de sanciones está siendo considerada, en una negociación que podría demandar varios días.

Nueva York, Estados Unidos | AFP | miércoles 06/01/2016 - 17:41 GMT | 996 palabras

Actualiza con reacción de Consejo de Seguridad, Pentágono y Casa Blanca

El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas acordó el miércoles preparar medidas adicionales contra Corea del Norte, luego de la cuarta prueba nuclear realizada por este país.

El cuerpo de 15 miembros, integrado por China, aliado de Pyongyang, "condenó enérgicamente" el ensayo nuclear y lo calificó como una "clara amenaza para la paz y la seguridad internacional".

El embajador uruguayo Elbio Rosselli, quien preside el Consejo este mes, recordó que el organismo había advertido que tomaría "significativas medidas adicionales" si Pyongyang violaba las resoluciones de la ONU realizando pruebas atómicas.

"En línea con este compromiso y dada la gravedad de esta violación, los miembros del Consejo de Seguridad comenzarán a trabajar inmediatamente sobre estas medidas en una nueva resolución del Consejo de Seguridad", dijo Rosselli.

El diplomático no especificó si la nueva medida extenderá las sanciones contra Corea del Norte, pero otros enviados confirmaron que la adición de nuevos nombres a la lista de sanciones está siendo considerada, en una negociación que podría demandar varios días.

"Lo condeno inequívocamente. Y pido a la RPDC (Corea del Norte) que cese cualquier otra actividad nuclear", dijo el secretario general de la ONU Ban Ki-moon a los periodistas antes de la reunión del Consejo de Seguridad.

Tras una entrevista telefónica con el ministro surcoreano Han Min-Koo, el secretario estadounidense de defensa Ashton Carter "reafirmó el compromiso firme de Estados Unidos de defender (a Corea del Sur), que contempla todos los aspectos de la política de disuasión" de que dispone Washington, señaló el Pentágono en un comunicado.

La prueba de esta bomba sería más potente que los ensayos nucleares precedentes.

"La primera prueba de bomba de hidrógeno de la República fue realizada con éxito a las 10H00 (01H30 GMT)", afirmó la televisión oficial norcoreana. 

El país se suma así "a los Estados nucleares avanzados", añadió el presentador, y precisó que la bomba probada era una "miniatura".

Titulares por email