Nacionales

07/Ene
/2016

Vázquez y Macri relanzan relación

Con su viaje a Uruguay, Mauricio Macri hará hoy lo que, en términos diplomáticos, será su primera “visita oficial” a otro país. Hasta ahora, había estado en Brasil con Dilma Rousseff y en Chile, con Michelle Bachelet, peor como Presidente electo.

Su encuentro bilateral de hoy con Tabaré Vázquez no será una visita de Estado, porque no habrá paso ni por el Parlamento ni por la Corte Suprema, de Uruguay. Será, de hecho, breve, con asado de por medio, en la emblemática estancia presidencial de Anchorena, cerca de Colonia.

Sin embargo, el encuentro tendrá enorme carácter simbólico. Puesto que ambos presidentes buscarán darle una vuelta de tuerca a las relaciones bilaterales según señala la crónica del matutino Clarín este jueves.

Con el inicio del conflicto político, económico y jurídico internacional por la instalación de las pasteras en la localidad oriental de Fray Bentos hace más de una década entre Vázquez y el fallecido Néstor Kirchner, los dos países tuvieron idas y vueltas de enorme envergadura. Tras un fuerte deterioro del vínculo también entre Cristina Fernández de Kirchner y José Mujica, hoy Montevideo y Buenos Aires se mantienen en un “stand by”, pero con una agenda de temas pendientes que Macri y Tabaré conversarán hoy entre bocado y bocado.

Durante la cumbre del Mercosur, el canciller, Rodolfo Nin Novoa, celebró ante Clarín las medidas económicas del macrismo, sobre todo el levantamiento de las declaraciones juradas a las importaciones y la liberación del control de cambios, que, señaló, “benefician” a su país.

Al viaje de hoy irán la canciller Susana Malcorra, el secretario de Asuntos Estratégicos, Fulvio Pompeo, posiblemente el jefe de Gabinete, Marcos Peña, y allí estará también Guillermo Montenegro, el ex hombre fuerte de la seguridad porteña, designado por Macri su embajador ante Uruguay.

En Buenos Aires, el macrismo no ha contado cuáles son sus temas de interés con los uruguayos. Pero estos últimos señalaron a este diario que tienen expectativas de tratar los tiempos del levantamiento de las trabas comerciales, cuestiones sobre el dragado de canales en los ríos Uruguay y de la Plata.

También los conflictos portuarios. En su momento, Uruguay planteó una queja ante el Mercosur por las medidas bajo el gobierno de Cristina, que prohibió el trasbordo de cargas de mercaderías en puertos uruguayos. Para el gobierno de Mujica ello fue “violatorio” de la normativa del bloque regional

Otro tema pendiente y que nunca resolvieron Cristina y Mujica -los mismos que lo acordaron- es la publicación de los informes medioambientales sobre la pastera UPM (ex Botnia). En su momento, el gobierno argentino amenazó a Uruguay con volver a los tribunales de La Haya pero ello nunca ocurrió.

 

Foto: Archivo

MP

 

 

Titulares por email