Anteriormente, les hablé sobre propuestas al aire libre con mucha música. Una de ellas es el Plazarte 2016 que reúne a dos grandes bandas de nuestro país, con más de diez años de trayectoria pero que igualmente cautivan a los jóvenes de hoy en día, en las principales plazas de la capital. Luego de haberse presentado en el Castillito del Parque Rodó y en la Plaza de los Bomberos, esta semana fue el turno de la Plaza Cagancha.
Aquellos que hayan leído la columna a la que hago referencia, sabrán que hago alusión a La Santa y Crysler. Esta última banda está en pie desde el año 2003 ofreciendo una amplia fusión de géneros musicales. En el 2011 lanzaron su primer trabajo discográfico para dos años después editar el segundo con participación de artistas invitados. El 2014 fue un año muy especial también ya que festejaron su década con una gira por la región y un show en La Trastienda.
Radio Montecarlo dialogó en forma exclusiva con el vocalista de la banda, Bruno Ribeca sobre lo que pasó y lo que le espera a estos músicos talentosos, multifacéticos y carismáticos en un nuevo año por delante.
-¿Cómo están viviendo este verano con giras por las plazas de Montevideo con el Plazarte 2016?
La verdad lo venimos viviendo muy intensamente. Este proyecto de Plazarte 2016 era algo que teníamos en mente hace un tiempo ya y por distintas razones no habíamos podido llevar a cabo. Por suerte este año se dio gracias al apoyo del Municipio B y de Secretaria de la Juventud. Siempre nos interesó salir a tocar a las plazas, volver a los orígenes y brindar un show con buen audio y luces que sea por y para el público. Poder llegarle a esa gente que quizás aún no conoce o no tuvo la posibilidad de ver a la banda en este tipo de espacios y se puede interesar en la música, además que la propuesta por sí misma tenga como objetivo darle una impronta cultural a espacios muy lindos que tiene nuestra ciudad y hacer que la gente se una en un evento para todos. Por suerte en lo que va de la gira la gente ha respondido muy bien.
-La banda está en pie desde el 2003, ¿cuál es la clave para mantenerse tantos años?
La clave creemos nosotros está en la constancia del trabajo, nunca bajar los brazos, tener real convicción en lo que uno hace y por sobre todas las cosas mantener un núcleo humano sólido y sano. Esos son los valores más importantes. En éste arduo pero hermoso camino de la música uno se cruza con todo tipo de obstáculos más o menos graves pero lo importante es saber sortearlos, tener el objetivo siempre en mente y no dejarse desviar.
-¿Creen que tienen un público definido que los sigue siempre más allá de la fusión de géneros musicales que hacen?
Creemos que tenemos un público bastante variado que en general no se puede encasillar en ningún estereotipo determinado. Por suerte cada vez somos más y se siguen sumando. La gente nos hace llegar el cariño a través de las redes, en los shows, detrás de camarines. Sobre todo creemos que es un público muy respetuoso y fiel al cual le debemos todo, absolutamente todo. Pensamos que esa característica variada del público puede darse gracias a que la banda se maneja con distintos matices dentro del amplio espectro del Rock entonces seguramente a mucha gente le gusten distintos temas. Podés ver gente más colgada con la parte más rockera visceral de la banda o gente a la que le llegan más los temas reggae o las baladas.
-Se los ve trabajar en distintos proyectos en su momento, con otras bandas como La Santa o Chala Madre. ¿Es importante para ustedes tener una buena relación con los colegas y trabajar juntos de vez en cuando?
Muy importante. Creemos que al unirse las bandas, compartir públicos, generar proyectos juntos, contribuimos al crecimiento de todos y de la escena musical en general. Siempre intentamos priorizar lo humano tanto en la interna como hacia afuera. Por suerte tenemos muy linda relación con los muchachos de La Santa y de Chala Madre, así como muy buena relación con un montón de bandas y amigos músicos a los cuales admiramos muchísimo y tenemos la suerte de hoy por hoy compartir escenario, laburar juntos, etc.
-Recorren diferentes estilos con sus canciones. Por ejemplo, tienen "Simplemente estar" con una melodía más tranquila pero también nos podemos encontrar con temas bien arriba como "Circo espartano",
¿se consideran una banda versátil?
Creemos que sí, que dentro de un abanico amplio como es el Rock, manejamos distintos matices tanto en subgéneros como en dinámicas. Esto se da naturalmente por nuestros gustos musicales y por cómo van fluyendo las canciones a la hora de la composición.
-¿Cuáles son los proyectos próximos para este año?
Para este año el principal proyecto que tenemos en mente y que nos va a ocupar la mayor parte de la energía y tiempo es el tercer disco de estudio, en el cual venimos trabajando arduamente para poder grabarlo a mitad de año, lanzarlo y presentarlo a fin de este 2016. A su vez seguimos con actividad en vivo, cerramos la gira Plazarte a principios de Abril en la Plaza Seregni, haremos una serie de shows acústicos en disquerías, luego participaremos de un show multitudinario aquí en Montevideo y a mediados de Abril volvemos a Buenos Aires para hacer un Show en La Trastienda Samsung.
Tal como mencionaba Bruno, Crysler se estará presentando el sábado 2 de abril en la Plaza Líber Seregni como continuación de este ciclo al aire libre.
Micaela Cotelo
@MicaCotelo1
Titulares por email