Tal como se venía anticipando, el ministro de Medios y Contenidos Públicos de Argentina, Hernán Lombardi, y el secretario de Comunicación Pública, Jorge Grecco, resolvieron retirarse de la señal multiestatal en la que el Estado argentino participaba con el 16 por ciento de las acciones, y notificaron acerca de esa decisión a la canciller Sussa Malcorra.
Lombardi confirmó la novedad a través de su red social Twitter, al consignar: "El Estado argentino se va de la cadena Telesur".
Telesur, que se emite desde Caracas con una nítida línea editorial bolivariana, nació en 2005 por iniciativa del fallecido líder venezolano Hugo Chávez, con el objetivo de brindar un relato informativo "contrahegemónico" al de las grandes cadenas de noticias globales.
La Nueva Televisión del Sur C.A. es una compañía originalmente integrada y financiada por los gobiernos de Venezuela, Cuba, Ecuador, Bolivia, Nicaragua, Uruguay y Argentina.
Fuente: Noticias Argentinas
MP
Titulares por email