También se estudia reducir los tiempos de espera en los semáforos, a través de tecnología que permita el cambio según la demanda o eliminando giros.
Uno de los giros a la izquierda que se eliminará es el que permite ingresar desde la avenida Millán al corredor, que es uno de los más conflictivos y donde se dan más demoras.
Se eliminará el giro en la esquina de Islas Canarias y, en el cruce con Lezica, se prevé instalar tecnología para permitirlo solo si detecta que hay un vehículo esperando.
Además esta previsto sacar los bancos de las paradas y en su lugar se colocaran barras isquiáticas para evitar ocupar lugar.
Otra de las medidas que se estudia es retirar las líneas que entran o salen del carril exclusivo por pocas cuadras y generan distorsiones, como las líneas 2, 148, 174 o 329.
En algunos casos, como la línea 148, se intentará que no ingrese a la Terminal Garzón, mientras que las líneas 174 y 309 se estudia que directamente no entren al corredor, sino que doblen por Eduardo Raíz y sigan por vías paralelas, según informó El Observador.
Con esos cambios, se espera reducir el tiempo para usuarios de transporte en entre 5 y 7 minutos.
Actualmente circulan por el corredor Garzón más de 1 millón y medio de personas al mes.
Foto: Archivo radio Monte Carlo
Titulares por email