“Por verdad, memoria y nunca más marchamos en silencio en homenaje a las víctimas de la dictadura militar y en repudio a las violaciones de los derechos humanos. El homenaje a las víctimas no puede ser otro que el reconocimiento a través de la verdad de los hechos, la recuperación de la memoria y la exigencia de que en Uruguay nunca más exista la tortura, las ejecuciones y la desaparición forzada de personas…”, señalaba la convocatoria.
La convocatoria fue organizada por la asociación de Madres y Familiares de Uruguayos Detenidos Desaparecidos y otros colectivos ciudadanos. La primera vez se realizó un 20 de mayo de 1996.
La marcha se realiza en la fecha de la muerte de los ex legisladores Zelmar Michelini y Héctor Gutiérrez Ruiz y de los militantes Rosario Barredo y Williams Whitelaw, quienes fueron asesinados por el terrorismo de Estado uruguayo – argentino en 1976, en el marco de la Operación Cóndor, hace ya 40 años.
Foto: Presidencia
Titulares por email