Latin American Wings (Law) le comunicó al Directorio de Alas Uruguay que ha decidido desistir de la suscripción del convenio, informó Telenoche.
Según un comunicado, la decisión no obedece a una pérdida de interés en la operación analizada en conjunto por ambas empresas las semanas anteriores, sino a que los tiempos "eran apremiantes",
"Debido a los tiempos que se manejan dentro de la industria aeronáutica, está en riesgo la vigencia del Certificado de Operador Aéreo (AOC) y los otros permisos que posee ALAS Uruguay" se señala.
La empresa agradeció a las autoridades uruguayas por "al apoyo brindado" en las reuniones que se concretaron junto a los directivos y explicitó que si bien la negociación con Alas U "no rindió los frutos esperados, la compañía continuará elaborando una estrategia para aterrizar en Uruguay", según difundió Telenoche Online.
El comunicado:
"Santiago, 15 de noviembre de 2016.
Con fecha de hoy, Latin American Wings (LAW) le comunicóal Directorio de ALAS Uruguay que ha decidido desistir de la suscripción del convenio marco con lacompañía, lo que no obedece a una pérdida de interés en la operación analizada en conjunto porambas empresas las semanas anteriores, sino a que ante la difícil situación de la empresa, y talcomo se manifestó desde el primer día, los tiempos eran apremiantes.
Como es de público conocimiento, LAW siempre tuvo como objetivo el cooperar en la búsquedade una solución al difícil escenario que vive ALAS U, colocando en regla los pasivos que mantienecon el Fondo para el Desarrollo (FONDES), cancelando los salarios adeudados a los trabajadores e,incluso, garantizando en un inicio un mínimo de 75 puestos de trabajo, lo que representa un 50%de la dotación actual. Esto porque creemos en ALAS Uruguay y en el potencial del mercado uruguayo.
Ante la apremiante situación que vive la compañía, y al hecho que, debido a los tiempos que se manejan dentro de la industria aeronáutica, está en riesgo la vigencia del Certificado de Operador Aéreo (AOC) y los otros permisos que posee ALAS Uruguay, para nosotros es inviable seguiradelante con nuestras negociaciones dadas las incertidumbres que surgieron en torno a un pronto restablecimiento de las operaciones de la compañía.
No obstante, "deseamos ser enfáticos en nuestro agradecimiento a las autoridades uruguayas por el apoyo brindado en cada una de nuestras reuniones, como también a todo el esfuerzo entregadopor el Directorio y el equipo de ALAS Uruguay."
Por último, para LAW "el mercado uruguayo sigue siendo atractivo, por lo que si bien esta fórmulade generar una integración con ALAS Uruguay no rindió los frutos esperados, la compañía continuará elaborando una estrategia para aterrizar en Uruguay y, de esta manera, brindar unservicio de excelencia que genere una mayor competitividad y oportunidades en las conexioneshacia y desde el país."
Foto: Archivo Radio Monte Carlo
Titulares por email