El director de OPP, Álvaro García, dijo que los cuatro llamados de este período para el sector educativo financiarán 200 obras para construir Centros CAIF, jardines, escuelas, liceos, polos tecnológicos y polideportivos por 290 millones de dólares.
“Las PPP son una modalidad en la que las empresas llevan adelante el riesgo y el Estado paga a medida que se cumplen con los estándares establecidos, lo que implica un cambio cultural importante de la clásica licitación pública”, explicó el director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, Álvaro García.
El subsecretario de Economía y Finanzas, Pablo Ferreri, destacó que mediante PPP se construyó la unidad penitenciaria de Punta de Rieles y se ofrecieron seis proyectos viales.
Para la educación, los dos primeros llamados están en etapa final de adjudicación provisoria y el cuarto se lanzará próximamente para construcción de escuelas técnicas de UTU y liceos por 120 millones de dólares.
Foto: Presidencia
Titulares por email