Internacionales

04/Abr
/2018

El tráfico de trenes en Francia se recuperará mañana de forma progresiva

El tráfico de trenes en Francia, seriamente afectado en las dos primeras jornadas de huelga de ayer y hoy, se recuperará mañana de forma "progresiva", afirmó la ministra de Transportes, Elisabeth Borne.

Por:    @NicolasChamorro

En la sesión de control al Gobierno en la Asamblea Nacional, Borne hoy se quejó de que esta huelga se produzca pese a que está concertando con los sindicatos la reforma del ferrocarril y a las concesiones que ha hecho en la apertura de la competencia de las líneas regionales y de cercanías.

La intersindical que conforman las cuatro centrales de la Sociedad Nacional de Ferrocarriles (SNCF) no ha convocado en conjunto huelga para mañana, pero uno de esos sindicatos, Sud Rail, sí que ha previsto continuar con la protesta con carácter indefinido, de forma que mañana se volverán a suprimir trenes.

Según las previsiones anunciadas hoy en un comunicado por la SNCF, mañana circularán casi con normalidad los trenes de alta velocidad (TGV), tres de cada cinco del resto de convoyes de largo recorrido y las tres cuartas partes de los regionales y de los cercanías.

En cuanto a las líneas internacionales, los mayores problemas estarán en las conexiones con España (se suprimirán el Marsella-Madrid y el Toulouse-Barcelona pero sólo en el tramo Toulouse-Perpiñán) y con Italia (se anularán uno de cada cinco).

El tráfico será normal mañana en los servicios del Eurostar a Londres, en los Thalys de París a destinos en Bélgica y Holanda, y en los trenes a Alemania y a Suiza.

En la jornada de hoy, según la empresa, un 29,7 % del personal estuvo en huelga, inferior al 33,9 % contabilizado ayer.

Sin embargo, en el colectivo de los trabajadores imprescindibles para que los trenes circulen, los porcentajes fueron muy superiores.

Un 74 % de los conductores participaron en la protesta, así como un 77 % de los revisores y un 46 % de los encargados del control del tráfico.

La intersindical de la SNCF, que pretende obligar al Gobierno a revisar su reforma del ferrocarril, ha previsto dos días de paro de cada cinco hasta finales de junio. Los próximos son el domingo 8 y el lunes 9.

Foto y datos: EFE

Titulares por email