09/Abr/2018 Nancy Que paso a mi nunquita me llamaron
Bango explicó que el 17 % de los niños que se encuentran en situación de pobreza infantil integran hogares con jefatura femenina.
En ese sentido, el Sistema Nacional de Cuidados ampliará los servicios de cuidado a través de los jardines de infantes de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), los Centros de Atención a la Infancia y la Familia (CAIF) y las casas comunitarias de cuidados, que incluyen entre sus objetivos generar más tiempo a las madres para que puedan ingresar al mercado laboral y superen situaciones de vulnerabilidad socioeconómica que afectan al entorno familiar.
Además afirmó que en el departamento de San José el Sistema de Cuidados ofrece 44 servicios. En sentido, se abrirán nuevos CAIF: uno ya se inauguró en Ciudad del Plata y otros dos trabajarán próximamente en esa zona; otro comenzará a funcionar en la ciudad de Libertad.
También se abrirán en Ciudad del Plata dos jardines de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) y otro centro de sindicato y empresa.
El funcionario explicó que San José es uno de los seis departamentos con las mejores distribuciones de ingresos y menor desigualdad, pero que las situaciones no son homogéneas. Citó, por ejemplo, que en Ciudad del Plata hay una concentración de la desigualdad y de mayor pobreza, al igual que en Rodríguez, Libertad, Juan Soler y en la capital.
El responsable de la Secretaría de Cuidados dijo que el objetivo al año 2020 es llegar a un incremento del 22 % de la cobertura de servicios de cuidados para niños en San José.
Bango afirmó que, a nivel nacional, el Sistema de Cuidados extendió su cobertura a más de 11.000 niños y actualmente desarrolla una cobertura total de 70.000 niños, en educación pública y privada, CAIF, Centros de Atención a la Primera Infancia (CAPI) y salas comunitarias de cuidados, con el objetivo de llegar en el año 2020 hacia la cobertura universal de la población de tres años.
“El país ya logró la cobertura total para niños de cinco años, cuatro, y ahora se pretende llegar a la cobertura total de tres años y de dos años, llegando a la mayoría de las familias”, apuntó.
Foto: Presidencia
09/Abr/2018 Nancy Que paso a mi nunquita me llamaron
Titulares por email