Nacionales

09/Abr
/2018

Sospechan dengue en dos tripulantes de buque escuela de España

Fueron cuatro los tripulantes internados en Maldonado. En dos de los casos las pesquisas permitieron descartar la enfermedad transmitida por el mosquito Aedes Aegypti.

 

Tratan por dengue a dos de los cuatro tripulantes del buque escuela español "Juan Sebastián de Elcano" en el Hospital de Maldonado.

Según un comunicado emitido por la Administración de los Servicios de Salud del Estado, los tripulantes llegaron al país con diarrea, fiebre y mialgias, y fueron sometidos a "valoraciones clínicas y de laboratorio", que permitieron descartar las sospechas de la enfermedad -transmitida por el mosquito Aedes aegypti- en dos de los pacientes.

Mientras que los dos tripulantes que pueden estar contaminados por el virus del dengue han sido enviados al Hospital Militar de Montevideo, dónde "continuarán los controles", "fue acordado" que los otros dos regresen al buque español.

"Juan Sebastián de Elcano", que está realizando su XC crucero de instrucción, ha llegado a Uruguay en el marco de la regata "Velas Latinoamérica 2018" este lunes, un día antes de los previsto, acompañado de otros ocho veleros de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México y Venezuela.

El buque, comandado por el capitán de navío Ignacio Paz García, cuenta con una dotación formada por 170 oficiales, suboficiales y militares de la escala de Marinería y Tropa. Además de un profesor y dos maestros civiles.

Lleva también a bordo a 61 guardiamarinas pertenecientes a la 420ª promoción del Cuerpo General y a la 150ª de la Infantería de Marina, según un comunicado de la Embajada de España en Uruguay.

En el marco de "Velas de Latinoamérica", ocho navíos provenientes de Río de Janeiro, a los que se sumó en Punta del Este el buque escuela uruguayo "Capitán Miranda", navegaron por las aguas de la bahía de Maldonado, desde donde partirán este jueves hacia Montevideo.

Los veleros, que arribaron antes de lo previsto tras ganar un día durante su ruta desde Río, se dirigieron a su llegada a la Punta de la Salina, el punto más austral del país, donde se celebró un saludo de cañones entre el buque mexicano "Cuauhtémoc" y la Batería Centenario de Uruguay.

A esta actividad le seguirán este martes un circuito en honor a los buques escuelas invitados junto a veleros pertenecientes al Yacht Club de Punta del Este (YCPE) y una actuación de la Orquesta Departamental y la Banda de Parada de la Armada Nacional, así como una cena de bienvenida.

Luego, los buques partirán hacia la capital uruguaya el 12 de abril, donde está prevista para el viernes 13 una agenda de actividades promovida por el Ministerio de Turismo de Uruguay, que abarcará un recorrido por la ciudad, una visita a institutos de enseñanza y una recepción de bienvenida para los tripulantes.

Al concluir su pasaje por Uruguay, el domingo 15 de abril los veleros, zarparán hacia Buenos Aires. Esta tercera edición de "Velas Latinoamérica", organizada por Chile, comenzó el 25 de marzo en Río de Janeiro (Brasil) y concluirá el 2 de septiembre en Veracruz (México).

La regata pasará también por los puertos de Buenos Aires, Ushuaia, Cabo de Hornos (Chile), Punta Arenas, Talcahuano (Chile), Valparaíso, Antofagasta (Chile), Callao, Guayaquil, Balboa (Panamá), Curazao, Cartagena de Indias (Colombia), La Guaira (Venezuela), Santo Domingo y Cozumel (México).

En base a EFE

Titulares por email