Según un comunicado de la cartera, de los 1.750 millones de dólares de emisión total alcanzada, "aproximadamente 1.500 millones corresponden a efectivo, y el resto será utilizado para recomprar bonos".
En ese sentido, el MEF señaló que la demanda "superó ampliamente el monto emitido", con un libro de órdenes conjunto que llegó a "6.700 millones de dólares" y que "el bono se emitió con un rendimiento 5,05% anual, con un cupón de 4,975%", mientras que el diferencial de retorno sobre el bono de referencia del Tesoro de Estados Unidos (spread) fue de "200 puntos básicos".
Asimismo, detalló que el diseño de la transacción "se ejecutó durante el curso de un día" y comprendió la emisión de un bono global con vencimiento final 2055, amortizable en tres pagos anuales en 2053, 2054 y 2055, y la oferta de recompra de cuatro series de bonos globales en dólares de vencimientos entre 2022 y 2033.
"A pesar del actual contexto de volatilidad global, la demanda de los inversores superó ampliamente el monto ofrecido. El libro de órdenes estuvo compuesto por una base inversora de alta calidad y diversidad, con un total de casi 300 cuentas (incluyendo, por primera vez, cuentas del sudeste asiático)", agregó el comunicado.
Además, el MEF subrayó que esta nueva emisión "confirma una vez más la confianza que los inversores, tanto locales como internacionales, tienen en la fortaleza macroeconómica de Uruguay".
Por otro lado, la cartera explicó que el "primer objetivo" de la operación es "consolidar la política de pre-financiamiento del Gobierno" para fortalecer la "actual de liquidez mediante la obtención de fondos a tasa fija en un contexto de tasas de interés aún bajas en términos históricos, y que se prevén sigan subiendo".
La medida busca también "extender la madurez promedio de la deuda, emitiendo un bono global en dólares de larga duración y recomprando deuda con vencimiento más próximo", y "crear un nuevo punto de referencia en la curva de rendimiento de bonos en dólares, que permita darle mayor liquidez al mercado y sea atractivo para los inversores".
Datos: EFE
Foto: Captura Google Maps
Titulares por email