Nacionales

13/Abr
/2018

Presentarán "Plan Maestro" de la actividad portuaria a mediados de año

“Tenemos que ver cómo desarrollamos una estrategia para que el sistema portuario de Uruguay se posicione en América Latina”, sostuvo el ministro de Transporte, Víctor Rossi.

Por:    @NicolasChamorro

“El Plan Maestro 2018-2035 de la Administración Nacional de Puertos (ANP) es un objetivo importante que nos planteamos recorrer en conjunto con toda la comunidad portuaria y estamos en la etapa final de su elaboración”, indicó Rossi.

"Es una guía de la actividad para los próximos años", dijo el ministro en declaraciones al portal de Presidencia.

El plan prevé incorporar nuevas áreas operativas y comerciales que comprende la construcción de nuevos muelles, expansión portuaria y más servicios.

El documento, elaborado por técnicos del organismo, contiene informes de la consultora española Valencia Port, que fue contratada, con ese objetivo, por el Banco de Desarrollo de América Latina-CAF.

Rossi afirmó el 6 de marzo en la sede de la cartera, en oportunidad de la presentación de los avances del Plan Maestro ante un grupo de operadores públicos y privados de Uruguay y del exterior, que la iniciativa definirá el rumbo del sistema portuario nacional y del puerto de Montevideo, en particular hasta 2035.

Foto: Presidencia

Titulares por email