Nacionales

24/Abr
/2018

Liga de Fomento de Punta del Este celebra 78 años de su creación

La Liga de Fomento de la localidad de Punta del Este celebró los 78 años desde su creación con una ceremonia en la que participó el viceministro de Turismo, Benjamín Liberoff.

Por:    @NicolasChamorro

Así lo aseguró a Efe el presidente de la liga, el abogado Santiago Invidio, oriundo de Punta del Este y que recibió en una ceremonia a Liberoff, a autoridades de la Intendencia de Maldonado, donde se encuentra el balneario, así como otras instituciones que operan en la zona.

La Liga de Fomento de Punta del Este es una asociación civil, independiente y sin fines de lucro que promueve el desarrollo de esa región y que fue creada hace 78 años por Francisco Mazzoni, un destacado docente y escritor que se estableció en la zona alrededor de 1917 y que hoy cuenta con un museo a su nombre.

"Estamos celebrando los 78 años con gran emoción, muy contentos. Siempre con un sentimiento de nostalgia por lo que fue Punta del Este hace algunos años", aseguró el presidente de la liga.

"Hoy Punta del Este tiene una realidad distinta, ha evolucionado mucho como una gran ciudad", señaló Invidio, quien recordó con nostalgia su infancia en el balneario y aseguró que el pasado de la localidad, así como sus vecinos, hicieron posible el presente que vive hoy esta península.

Invidio aseguró que la Liga de Fomento se ha adaptado en el tiempo y que, por esa razón, incorporó a gente joven a sus filas, mientras que desarrolló una oficina de información turística capaz de asistir a los visitantes en varios idiomas y "todos los días de la semana".

"Hoy por hoy hemos desarrollado una oficina de información turística que creemos es modelo para Uruguay y tal vez hasta Suramérica, porque conjuga la electrónica, la informática, así como varios idiomas y todos los días de la semana", explicó el presidente de la Liga de Fomento.

Asimismo, Invidio destacó el trabajo de la Comisión Coordinadora de la Liga de Fomento que cada 15 días reúne en la sede de la asociación a representantes de la comunidad para intercambiar ideas y discutir los problemas.

"Todos se sientan en la mesa de trabajo y hacen sus planteos para buscar soluciones. Esto es una práctica que pensamos ha sido muy beneficiosa", sostuvo el abogado y aseguró que la coordinación de fuerzas en la actividad turística es fundamental.

Datos: EFE
Foto: Presidencia

Titulares por email