Al conflicto que llevan adelante los trabajadores del transporte en reclamo de una baja en los precios de los combustibles, que terminó en el inicio de una huelga y que parece ir cediendo de a poco, se le suma un paro de 72 horas, promovido por los sindicatos del sector petrolero.
Esta nueva medida del sector petrolero, se enmarca en el desafío de un fallo de la justicia laboral, organismo que calificó de “abusiva” la medida de los sindicatos y “amenazó” con aplicarles multas de 500.000 reales por cada día.
En tanto la situación en Brasil sigue impactando en nuestro país, a tal punto que desde la Unión de Exportadores advierten por “pérdidas cuantiosas”.
Su vicepresidente Álvaro Queijo calificó la situación como “delicada y compleja”, e indicó que una vez que se destrabe el conflicto en el vecino país, será un proceso lento para volver a la normalidad.
Asimismo resaltó las pérdidas para las empresas uruguayas, que ha continuado con su trabajo, generando un sobre-stock de mercadería, debido a que no han podido entregar sus productos.
Consultado por cómo afecta el tipo de cambios actual, Queijo indicó que ha generado una mayor pérdida de competitividad con la región, aunque resaltó que hemos mejorado respecto a Estados Unidos y Europa.
Foto: EFE
Titulares por email