Por el momento, la fuerza de seguridad marítima desplegó tres barcos guardacostas en la zona de búsqueda, que ya abarca 4.128 kilómetros cuadrados de superficie marítima, según explicó la PNA en un parte oficial que ha empezado a distribuir diariamente.
Asimismo, se mantienen como apoyo aéreo, "pese a las condiciones meteorológicas desfavorables", un avión y dos helicópteros en caso de que se necesiten aplicar tareas de rescate y evacuación.
El pasado domingo hallaron en la zona, flotando en el agua, el cuerpo sin vida del capitán del "Rigel", Salvador Taliercio, cerca de una gran mancha de hidrocarburo que presuntamente pertenece al navío extraviado, a pesar de que aún no se ha confirmado que se trate de un naufragio.
A los medios dispuestos se sumará el miércoles por la mañana el buque "Tango", perteneciente al Servicio de Salvamento y Protección Ambiental, que zarpó el pasado lunes desde la base naval de Mar del Plata (provincia de Buenos Aires) hacia el área de búsqueda, situada a unos 205 kilómetros de la provincia sureña de Chubut.
Con la incorporación al operativo de esta embarcación y la logística que porta se podrá comenzar a rastrear también el suelo marino a una profundidad comprendida entre 80 y 95 metros.
"Personal médico, enfermeros y psicólogos del Departamento Sanidad de Prefectura están en Mar del Plata, Puerto Madryn y Rawson (Chubut) asistiendo y dando contención a los familiares de los tripulantes", concluye el comunicado de la PNA.
El "Rigel", de la empresa Pesca Nueva, partió el pasado 5 de junio desde el puerto de Mar del Plata para realizar actividades pesqueras con nueve personas a bordo, en medio de unas condiciones de navegación "desfavorables" debido al oleaje y a vientos intensos, según apuntaron fuentes de la PNA.
Foto: EFE
Titulares por email