Internacionales

04/Jul
/2018

Condenan a cárcel a tres funcionarios de prisiones argentinos por torturas

Un tribunal argentino condenó a cinco y seis años de prisión a tres miembros del Serivicio Penitenciario Federal en una causa por torturas a dos presos en la cárcel de Ezeiza, en la provincia de Buenos Aires.

Los hechos por los que se les procesó ocurrieron en 2007 dentro de dicha prisión, uno de los principales centros penales de la capital argentina, y entre los condenados figura el hombre que se desempeñaba como jefe de la Unidad Residencial II del complejo.

Sobre él cayó la mayor pena, de seis años de cárcel, mientras que otros dos compañeros suyos, que eran miembros del cuerpo de requisa de la misma unidad, pasarán cinco años entre rejas.

El tribunal, que absolvió a otros dos acusados, consideró que entre los tres condenados torturaron a dos internos después de una discusión entre reos.

Los funcionarios retiraron de manera violenta a dos de ellos y les llevaron a la celda de alojamiento transitorio, denominada "leonera" en la jerga penitenciaria, donde los arrojaron al suelo boca abajo y esposados con sus manos a la espalda.

Después, los golpearon con fuerza en pies, tobillos y pantorrillas con palos y bastones, una práctica de tortura tipificada en el Protocolo de Estambul confeccionado por la Organización de las Naciones Unidas.

La causa fue reabierta en 2014 después de una sentencia dictada por la Corte Interamericana de Derechos Humanos, que condenó al Estado argentino a investigar unos hechos que habían sido denunciados por la defensora general de Argentina, Stella Maris Martínez

FOTO: EFE

Titulares por email