Lieberman ha convocado una rueda de prensa sorpresa para la tarde de hoy, miércoles, "haciendo temer al Likud que vaya a dimitir. Fuentes cercanas a él afirman que sin duda tiene intención de abandonar", asegura el diario Haaretz en su versión digital.
El titular de Defensa lleva semanas apoyando una intervención armada de envergadura contra la franja de Gaza para restaurar la calma en la frontera, una opción contraria a la que tomó ayer el jefe del Gobierno al optar respetar el alto el fuego anunciado por las milicias palestinas si estas lo respetan sobre el terreno.
Fuentes cercanas a Lieberman señalaron al rotativo que hace semanas que valora dimitir, al percibir que no está dirigiendo a la cúpula de Defensa cómo él pretende.
Una fuente del gabinete habló al Canal 10 de noticias de la posible renuncia y dijo que Lieberman "está eligiendo entre el final de su carrera, si se queda en su puesto, y una pequeña oportunidad de rehabilitar su imagen pública, si dimite".
Ayer, su oficina se apresuró a desmentir informaciones de que el Gabinete de Seguridad había apoyado por unanimidad respetar la tregua en Gaza y señaló que "la posición el ministro no ha cambiado. (Las noticias de que) Lieberman apoya parar los ataques son falsas".
Según la radio estatal Kan, el Gabinete -tras más de siete horas de reunión en la mañana de ayer- decidió respetar la tregua, tal como apoyaba el estamento militar, pero no sometió a voto la moción.
Además de Lieberman, fuentes cercanas a otros tres ministros, Ayelet Shaked (Justicia), Naftalí Benet (Educación) y Zeev Elkin (Jerusalén y Medioambiente) también han asegurado que estos demandaron tomar medidas contundentes contra Hamás, que gobierna de facto en Gaza y al que Israel, la Unión Europea, EE.UU. y otros países consideran un grupo terrorista.
En la calle, residentes de las comunidades periféricas de Gaza también se oponen a la tregua, critican al gobierno por mostrar indiferencia ante su situación, y le instan a actuar para garantizar su seguridad, Más de 500 personas se manifestaron anoche en Sderot en contra de la tregua.
"Nos han disparado durante 48 horas, tenemos heridos y grandes daños materiales, y nosotros paramos el fuego y nos rendimos cuando ellos deciden. Votamos a un gobierno de derechas y esperamos una respuesta seria, no otro intento de ganar tiempo hasta la próxima escalada", protestó uno de los manifestantes al diario Maariv.
La tregua ha puesto fin a 48 horas de hostilidades, iniciadas por una operación especial fallida israelí dentro de Gaza el domingo que fue seguida el lunes y martes por el lanzamiento de 460 cohetes desde la franja y mas de 160 bombardeos israelíes en represalia, en los que han muerto 14 milicianos palestinos, un soldado israelí y un civil palestino en Israel a causa de un cohete.
Foto y datos: EFE
Titulares por email