“Entré a facultad siendo portero de un cine, sinceramente me gustaba más eso que ser senador y no es porque desprecie, porque creo que es una función importantísima ser parlamentario. El vicepresidente es el presidente del Senado y básicamente es una función parlamentaria y no es mi perfil porque siempre fui un hombre hiperactivo”, explicó el precandidato en declaraciones que consigna El Pais.
Las mismas fueron realizadas en el interior del país, donde agregó que "si tengo que volver a hacer ingeniería y militante de base, no tengo ningún problema. Ya lo hice durante 13 años que deje de ser dirigente sindical y partidario, para dedicarme a la ingeniería y militante de base, así que no va con mi forma de ser, no lo disfruto".
"En lo personal sería una carga y considero que otra gente enriquecería mucho mejor una fórmula”, subrayó Martínez.
Por otra parte sostuvo que “no hay dudas. Lamentablemente si hay una discriminación de las muchas que el ser humano ha desarrollado sea de raza, religión, orientación, la que más ha sido constante en todas las civilizaciones y en el tiempo ha sido la del hombre sobre la mujer”.
“Creo que hemos avanzado mucho, cuento la experiencia de la intendencia: nadie representa un grupo político, lo que se busca es criterio de trabajo en equipo, transversalidad, un gran número de jóvenes que para lo que es la política en Uruguay es algo inédito y tercero la participación de compañeras en casi la misma cantidad que hombres”, indicó
Foto: Intendencia de Montevideo / Artigas Pessio Vignolo
Titulares por email