Internacionales

27/Dic
/2018

El Gobierno argentino reglamenta el impuesto a la renta financiera

El Gobierno argentino reglamentó en esta jornada el impuesto sobre la renta financiera, que gravará los réditos derivados de inversiones en bonos y plazos fijos, mediante un decreto publicado en el Boletín Oficial.

Por:    @NicolasChamorro

El impuesto se aplicará de manera retroactiva para todo 2018 y estipula el pago de una tasa entre el 5 % y el 15 % para los rendimientos que excedan los 67.000 pesos anuales (unos 1.730 dólares).

El mínimo del 5 % se aplicará a aquellas inversiones realizadas en pesos argentinos sobre el monto mínimo estipulado, mientras que la renta derivada de activos en dólares o en pesos ajustables por inflación (UVA o CER) tributará al 15 %.

Esta tasa se aplicará sobre la renta de los plazos fijos, la compra-venta de dólares y el cobro de alquileres, así como la compra de bonos emitidos por el Estado Nacional o provincial.

Solo quedan exentos del impuesto los fondos en cajas de ahorro, inversiones en acciones de empresas argentinas y las ganancias resultado de una valorización de cuotas pertenecientes a fondos comunes de inversión con un mínimo de 70 % en acciones argentinas.

Esta ley ya fue aprobada por el Gobierno a principio de año y tenía como plazo final hasta hoy para ser reglamentada a través del decreto en el Boletín Oficial.

En base a EFE
Foto: Captura Google Maps

Titulares por email