Según explicó la titular de la cartera, el programa, diseñado por la OMT, "está dirigido a promover la calidad y la excelencia en la gestión de destinos" por lo que tiene que ver "con la planificación, la gestión y la gobernanza".
La certificación que recibirá el balneario por buenas prácticas turísticas el próximo miércoles 2 de enero, en una ceremonia a la que acudirá el secretario general de la OMT, Zurab Pololikashvili, tiene una guía de condiciones para mantenerse.
En tal sentido, Kechichian aseguró que las mismas "van a ser una exigencia importante".
Para la ministra, la certificación, que afirmó que es "un gran orgullo", "va a ser una gran noticia para Punta del Este como destino turístico y para el Uruguay en el posicionamiento de su Marca País".
"Siempre tener una certificación que es de una mirada externa de técnicos en estos temas y nada más ni nada menos que de la OMT creo que nos prestigia", subrayó la ministra.
"Hay un Punta del Este del día, uno de la noche, uno para el que quiere pasar desapercibido, uno para el que quiere hacerse ver, hay muchos Punta del Este y en ese sentido creo que esa es una de sus bellezas además de las naturales", enfatizó.
En la misma línea, Kechichian destacó también las playas oceánicas, la calidad de los servicios que hay en las mismas y el alojamiento.
Foto: EFE
Titulares por email