Mediante una carta remitida a Cecilia Bottino, presidenta de la Cámara, Placeres renuncia a su banca y al subsidio que le corresponde por el cargo.
Posteriormente, el Movimiento de Participación Popular emitió un comunicado, en el que explica que el diputado renunció a su escaño "y a cualquier tipo de privilegio político para someterse como cualquier ciudadano común al proceso judicial en el cual se encuentra implicado".
Además, la nota señala que confía "plenamente en la inocencia" de Placeres.
Placeres fue electo como diputado en 2014 y fue edil departamental de Montevideo desde 2005 a 2015, también fue líder sindical fundador en 2004 de la empresa Envidrio.
El parlamentario es acusado por un presunto conflicto de intereses entre su cargo público y el que ocupaba en la empresa Envidrio de la que también fue director.
Según el dictamen del fiscal del caso, Luis Pacheco, emitido el 30 de abril, Placeres votó desde su escaño una ley de subsidio que pudo favorecer a empleados de la empresa que había dirigido y en la que aún trabajan familiares suyos.
Por este motivo, Pacheco solicitó el desafuero de Placeres, aunque esto no llegó a considerarse en el Parlamento debido a la renuncia del diputado oficialista.
En base a EFE
Foto: Captura Canal 4
Titulares por email