Nacionales

11/May
/2019

Bonomi asegura que en julio se terminará el hacinamiento en los centros penitenciarios

El ministro del Interior, Eduardo Bonomi, aseguró en el departamento de Florida, que en el mes de julio se terminará la problemática del hacinamiento en los centros penitenciarios del país.

Por:    @DLVera95

El secretario de estado recordó que en 2010 había 6.000 plazas penitenciarias y 8.500 personas privadas de libertad, lo cual determinaba una situación de hacinamiento. Aseguró que en 2019 hay 11.900 plazas y 10.800 personas recluidas.

No obstante, dijo que “sigue el hacinamiento en algunos módulos del Comcar, en Canelones y Maldonado. Lo que se debe hacer es ubicar en cada lugar a las personas para separar a los que se rehabilitan de los que continúan la carrera delictiva”, indicó.

“A principios de julio se terminará el hacinamiento”, agregó el jerarca. Recordó la construcción de las nuevas unidades penitenciarias de Soriano, Lavalleja, Rocha, Florida, dos en Punta de Rieles y que se remodelaron en Cerro Largo, Maldonado, Comcar y Rivera.

“En el primer impulso de reestructura hicimos una clasificación primaria de internos y en este momento tenemos otra clasificación mucho más ambiciosa. Estamos esperando para ponerla en marcha que ingresen a fin de mes 200 policías y 100 operadores penitenciarios destinados a cárceles”, comunicó.

Bonomi participó este viernes en la inauguración de un centro de rehabilitación en el departamento de Florida ubicado en el kilómetro 100 de la ruta 5, que requirió una inversión de 6,3 millones de dólares.

El centro tendrá una capacidad para 173 internos y su área edificada alcanza a 5.028 metros cuadrados. Está conformada por cuatro pabellones masculinos intramuros de media seguridad con capacidad para 30 internos cada uno, un sector para 21 mujeres y dos barracas extramuros de mínima seguridad para 16 internos cada una.

Cada pabellón incluye celdas, batería de baños, sala de estar y aula-taller, así como sectores destinados a trabajos de agricultura delimitados con tejido perimetral. Además se encuentran allí edificios de dirección, revisoría, control de acceso, salones de visitas, edificio de observación y cocina. En cuanto a seguridad, hay sistema perimetral de doble cercado, cámaras de videovigilancia y controles técnicos en cada uno de los edificios.



Foto: Presidencia.

Publicar comentario

Calificación
1000 restantes
País :
Imagen / Avatar
7 + 3 = 
   

Titulares por email