Si bien, la televisión fue el principal medio de comunicación comercial para promocionar las ventas para el Día de la Madre, los medios digitales aparecen fuertemente posicionados en la recordación publicitaria de productos y marcas, revela una Encuesta online realizada por Factum, y divulgada este lunes.
De entre quienes realizaron regalos, una quinta parte recuerda haber visto, leído o escuchado publicidad del producto regalado en algún medio.
Si bien los medios digitales son ampliamente utilizados para la búsqueda de información y como medio de comparación de productos, el local comercial sigue siendo el medio privilegiado y casi excluyente para la compra del regalo, señala Factum.
La consultora llevó a cabo el trabajo en las 48 horas posteriores al Día de la Madre, a mayores de 18 años residentes en todo el país (797 casos totales).
La vestimenta fue el regalo recibido por más madres (4 de cada 10). Los chocolates, los artículos de tocador y las flores nunca pierden vigencia, ubicándose entre el 15% y el 26% de los regalos recibidos.
De cada 10 personas, 6 tienen vínculo con su madre, 3 con su suegra, y 1 con su abuela. 2 de cada 3 personas vinculadas con su madre le realizaron regalos, mientras que 1 de cada 10 vinculadas con la suegra o con su abuela también les llevaron presentes.
El costo promedio de los regalos que las personas realizaron a sus madres, asciende a $1.716.
Las mujeres gastaron en promedio $200 más que los varones, y el gasto disminuye sistemáticamente a medida que aumenta la edad de la homenajeada.
Foto: Gráfico Factum
Titulares por email