Nacionales

27/May
/2019

Economista Lema advierte que estamos viviendo el "anunciado escenario de estanflación" y que déficit fiscal en este período cerrará "entorno al 5%"

El economista dijo que "estamos en un escenario de estanflación" porque la economía está en un estado "cuasi recesivo" y que el problema fiscal de Uruguay es "difícil de abordar".

"El escenario que enfrenta Uruguay está lejos de una crisis, de los episodios del 2002 por ejemplo. Uruguay ha construido mecanismos de defensa para evitar repetirlo pero evidentemente el escenario es muy complejo por varios elementos. En primer lugar porque la economía está estancada. Diría que estamos en escenario cuasi recesivo, de estancamiento, en un contexto de inflación alta para el estándar global. Estamos en un escenario de estanflación", dijo Lema.

"Hay un problema fiscal difícil de abordar. El tiempo parece haberse agotado respecto a las urgencias en materia fiscal. Estamos con una espada de Damocles sobre nuestras espaldas que son la pérdida del grado inversor, el crecimiento de la deuda pública y los costos que esto podría generar en materia de ajustes. El margen de maniobra es muy chico. Tenemos condiciones en la región que pueden ser muy adversas", explicó el economista.

Aldo Lema dijo que el déficit fiscal "sufrió un grave deterioro en el período del presidente Mujica" y que probablemente "fue el mayor que ha ocurrido en los últimos 15 años".

El economista considera que el déficit fiscal va a cerrar "entorno al 5%" en este período de gobierno.

"Vamos a seguir viendo problemas de empleo muy significativos, dificultades para encontrar trabajo y una tasa de desempleo alta. ¿Por que? Porque el principal factor que impulsa el empleo es el crecimiento económico. En el corto plazo lo más probable es que sigamos con una economía cuasi estancada, creciendo muy poco, y el próximo año no parece que hubieran factores externos que nos impulsen, y menos internos porque va a ser necesario ajustar y poner la casa en orden", dijo en Entrevista 930.

"El primer desafío de todos es generar condiciones para que la economía vuelva a crecer. Una condición que es muy importante es estabilizar la situación fiscal. Sin responsabilidad fiscal, el riesgo a que el ajuste superior sea mayor y de mala calidad es muy alto, ya lo vimos en Argentina", comentó Lema.

Aldo Lema destacó que "la institucionalidad de los partidos políticos" en Uruguay "nos da cierta estabilidad" en materia económica y "da la posibilidad de mantener políticas de Estado sin ir de un extremo al otro como hemos visto en otros países".

 

Foto: Federico Reboledo

Publicar comentario

Calificación
1000 restantes
País :
Imagen / Avatar
6 + 0 = 
   

Titulares por email