Desde las empresas habían solicitado que se abriera el registro ya que, según explicaron, muchos choferes abandonaron la aplicación, consigna El Pais.
El principal motivo para dejar de ser conductores fue que encontraron otro trabajo o porque no les resultaba rentable, lo que significó una disminución de la oferta.
En mayo de 2018 había 4.200 choferes y hoy son 3.200, según la plataforma.
En el legislativo departamental las barras estaban colmadas por taxistas, que el día previo habían convocado un paro en contra de la reapertura del registro.
Los taxistas tiraron papeles y monedas al recinto, además de insultar a los ediles.
Foto: EFE