"Esa falla (en Argentina), hasta donde sabemos, no tiene antecedentes por su magnitud. Hizo que cayera todo el sistema y, a partir de ahí, Uruguay empezó a recuperarse utilizando sus propios medios, pero siempre dentro del contexto del sistema interconectado regional", indicó el titular de Industria.
Moncecchi compareció en una rueda de prensa junto al presidente de UTE, Gonzalo Casaravilla, para explicar los detalles del apagón que afectó a buena parte de territorio.
El ministro de Industria resaltó la importancia de que Uruguay esté integrado en un "sistema eléctrico interconectado" porque "es una cosa buena para mantener la estabilidad eléctrica de toda la región".
"Eso es beneficioso el 99,8 % de las veces, porque vos tenés un problema local donde dejás de producir, dejás de generar en algún momento y Argentina te puede ayudar. Eso hace que te puedas recuperar más rápido (...) Cuando vos tenés un sistema más grande tenés más respaldo", argumentó Moncecchi.
No obstante lo cual, "al estar en un sistema más grande estás expuesto a que suceda algo de esto, que fue catastrófico", indicó el ministro.
Esta interconexión regional supone que, aunque "se ha venido recuperando cuidadosamente toda la energía a la población", se está trabajando para "no dar la espalda a Argentina" en estas horas transcurridas desde el apagón inicial, agregó el secretario de Estado.
En base a EFE
Foto: Twitter UTE