"Con la ley de interrupción del embarazo no estoy de acuerdo, no descartó derogarla. Puede haber otro tipo de leyes que apuntan a determinadas minorías que creemos que en el fondo cometen injusticias con otras minorías que no son consideradas. No estoy de acuerdo con algunos términos de la Ley Trans pero tampoco voy por la derogación", dijo Manini Ríos.
El precandidato dijo que revisaría la agenda de derechos caso a caso "en el ámbito legislativo que es donde convergen todos los partidos y están los representantes de la gente".
El excomandante en jefe del Ejército salió al cruce de algunas críticas e informes sobre su partido. "El principal referente del partido es un referente militar con cuarenta y pico de años de trayectoria en la institución militar. Hay varios militares, por supuesto, que son colaboradores y participan de las listas. Cabildo Abierto no es un partido militar como se lo quiere presentar a la opinión pública para acortar la base de acción", dijo en Entrevista 930.
Manini Ríos considera que van a disputar el pasaje al balotaje y que serán "una opción que va a conformar" a los derrotados que van a dejar las elecciones internas. Además confirmó que en el mes de julio va a presentar el programa de gobierno de Cabildo Abierto y los asesores en cada una de las áreas.
También habló de la lucha contra el narcotráfico. "Al narcotraficante le vamos a aplicar penas muchísimo más altas que las actuales, los vamos a recluir en cárceles de alta seguridad, van a estar aislados todo el tiempo que tengan que cumplir la pena y vamos a ser inflexibles en el combate a la droga, sin corrupción, en forma firme y contundente porque creemos que más de la mitad del problema de la inseguridad en este país está derivado de la proliferación de droga", comentó.
El líder de Cabildo Abierto considera que el castigo para un narcotraficante "tiene que ser equivalente a homicidio especialmente agravado porque es un asesino que está matando gente, matando jóvenes del Uruguay".
En ese marco se refirió a la marihuana y confirmó que en caso de gobernar va derogar la parte de la venta recreativa en farmacias, aunque mantendría la medicinal. Manini Ríos considera que legalizar la venta de droga hace bajar la percepción del daño que genera en la salud de la gente y cree que la legalización ha aumentado el consumo.
"No hay cosa más política que la vida militar. Yo no soy un outsider, soy ajeno a la política partidaria. Salvo el doctor Sanguinetti, a ninguno más le concedo que tenga más experiencia política que la que tengo yo", dijo el precandidato del partido Cabildo Abierto.
Foto: Federico Reboledo