Internacionales

21/Jun
/2019

Macri acusa de "mafiosos" a los líderes del poderoso sindicato de camioneros

El presidente argentino, Mauricio Macri, acusó a los líderes del poderoso sindicato de los camioneros, Hugo Moyano y su hijo Pablo, de tener comportamientos "mafiosos" y "prepotentes" que elevan los costos del transporte de cargas e impiden crecer a las empresas.

Por:    @NicolasChamorro

En un acto en la ciudad de Rosario por el Día de la Bandera argentina, Macri, que buscará su reelección en octubre próximo, dijo que los argentinos no quieren "volver a situaciones donde aquellos que conducen abusan del poder en beneficio propio".

"No queremos convivir más ni con la corrupción ni con las mafias", aseveró.

Un día después de que se conocieran datos oficiales que confirman que en el primer trimestre del año la economía cumplió un año en recesión y la tasa de desempleo ha subido a sus niveles más altos desde 2006, Macri señaló que "las mafias destruyen" la "capacidad de crecer" de Argentina.

"Impiden el crecimiento del país, el desarrollo, la generación de empleo, y en este particular me quiero referir a la patota (agrupación violenta) del transporte", sostuvo.

En este sentido, aseveró que "Argentina tiene el costo de transporte más alto de la región y no es porque el país es muy grande" sino producto de "privilegios acumulados en forma ilegal y arbitraria por el señor Hugo Moyano y Pablo Moyano".

Hugo Moyano es un histórico dirigente sindical peronista y lidera desde hace años, ahora junto a Pablo, uno de sus hijos, el sindicato de los chóferes de camiones, con un fuerte poder de negociación en las discusiones salariales.

En los últimos días, los Moyano se han mostrado cercanos al Frente por Todos, que en las primarias de agosto llevará como candidata a vicepresidenta a la senadora Cristina Fernández.

El mandatario afirmó que las Pymes dejan de ser competitivas para exportar porque el costo del transporte de carga por carretera es mucho mayor que el valor en otros países con los cuales Argentina compite en materia de comercio exterior.

Como ejemplo, dijo que la incidencia del transporte en la cadena de comercialización del limón es el 24 % y en el sector de las bebidas y gaseosas, del 44 %, "el doble de lo que cuesta en Brasil y Chile".

"Lo peor es que cuando los señores Moyano quieren imponer algo y la empresa no está de acuerdo, le bloquean la planta y lo funden y, en esta situación, tiene que ceder en algo que, a la larga, la termina haciendo tener que cerrar", denunció el presidente.

Macri dijo que este mismo comportamiento se verificó durante una reciente huelga convocada por Moyano y otros gremios afines, de la que no participó el sindicato de los chóferes de ómnibus.

"Organizaron un paro y a los colectiveros que quisieron trabajar los apedrearon e incendiaron los colectivos", dijo Macri.

El jefe de Estado afirmó que "se tiene que terminar en Argentina este comportamiento prepotente, patotero, ilegal, que destruye el futuro de los argentinos".

Pidió "a todos aquellos que sufren estos comportamientos mafiosos y prepotentes como en el caso de camioneros que denuncien, que vayan a la Justicia y que confíen porque ahora tienen un presidente comprometido con terminar con estas mafias".

Tras el acto, Hugo Moyano dijo en declaraciones a la emisora AM 990 que las palabras del mandatario son una "brutalidad" y un "disparate".

"No sé cómo calificar esta actitud del presidente. Es un descerebrado, un incapaz porque decir el disparate que dijo no tiene sentido. Nadie puede imaginar, escuchándolo, que este señor tiene la responsabilidad de conducir los destinos del país", afirmó el líder sindical.

Por su parte, Cristina Fernández, que durante la última parte de su Gobierno tuvo una tensa relación con Moyano, se preguntó si "era necesario" "insultar a un gremialista".

Al presentar su libro "Sinceramente" en Rosario, la senadora recordó que en 2015 Macri invitó a Moyano a inaugurar un monumento del tres veces presidente argentino Juan Domingo Perón.

"Es público que hemos tenido nuestras diferencias con Moyano, pero realmente, además de mal gusto, (Macri) es desmemoriado, porque se podría haber acordado que hace cuatro años él lo invitó a inaugurar. En ese momento no le pareció tan malo", comentó Fernández.

Foto y datos: EFE

Publicar comentario

Calificación
1000 restantes
País :
Imagen / Avatar
2 + 0 = 
   

Titulares por email