La preparación de asados durante los partidos de la selección es una antigua tradición de los chilenos, pero desde hace algunos años, específicamente desde el mundial de Brasil 2014, las autoridades vienen advirtiendo de que las miles de parrillas a leña o carbón encendidas empeoran la calidad del aire.
Más aún este viernes, cuando la Intendencia de Santiago ha decretado la tercera preemergencia consecutiva de esta semana, debido a la alta concentración de partículas nocivas en la atmósfera capitalina.
El llamado "efecto asado" existe, afirmó Diego Riveaux, secretario regional del Ministerio del Medio Ambiente, quien precisó que más bien se trata de un "efecto partido", porque a las parrillas encendidas se suma un aumento de las emisiones de los vehículos de quienes se apresuran a llegar a sus casas para preparar el asado y ver el partido.
A lo anterior se suman las caravanas de aficionados al fútbol que en caso de un triunfo de la Roja salen a celebrar en vehículos que recorren las principales calles, avenidas y otros espacios públicos, precisó Riveaux al periódico HoyxHoy.
La de este viernes es la quinta preemergencia en lo que va del 2019 y supone la salida de circulación de unos 200.000 vehículos motorizados, la prohibición del uso de calefactores y cocinas a leña o carbón en toda la Región Metropolitana y la paralización de 1.281 fuentes industriales fijas, entre otras medidas.
Respecto de los vehículos motorizados, se restringió la circulación de aquellos provistos de convertidor catalítico inscritos antes del año 2012 con patentes terminadas en 2 o 3, al igual que las motocicletas.
También en un radio más amplio, incluye las comunas aledañas de San Bernardo y Puente Alto, la medida afecta al 60 % de los vehículos sin convertidor catalítico, incluidos los de carga.
La medida se extenderá entre las 07.30 y 21.00 horas, salvo los de carga, cuyo horario de restricción rige entre las 10.00 y las 18.00 horas.
También, de forma permanente, rige una prohibición de quemas agrícolas en toda la Región Metropolitana hasta el 30 de setiembre.
Las medidas tienen por objeto resguardar la salud de los habitantes de la región, señaló la Intendencia, que pidió respetar las medidas aplicadas.
En base a EFE
Foto: Archivo
Titulares por email