Nacionales

01/Jul
/2019

Perfil del ingeniero y ex intendente de Montevideo Daniel Martínez

El Frente Amplio (FA), eligió este domingo a su candidato para presidente: el ingeniero y ex intendente de Montevideo Daniel Martínez, que buscará alcanzar la Presidencia del país.

Martínez, de 62 años, concretó de esta forma el amplio apoyo que tenía en la previa, ya que las encuestas lo daban con muchos puntos por encima de sus competidores.

Ahora, el candidato tendrá el desafío de reemplazar a las figuras históricas del FA como el presidente, Tabaré Vázquez, el ministro de Economía, Danilo Astori, y el ex presidente José Mujica y llevar a su partido a un cuarto periodo de gobierno consecutivo.

El político se presenta con un discurso coloquial en el que evita confrontarse con sus adversarios -tanto dentro como fuera del FA- y con frases típicas como el "vamo' arriba".

El ahora candidato de la coalición comenzó su carrera política siendo muy joven durante sus años de estudiante de ingeniería cuando ingresó al sindicato de la universidad.

Luego, se consolidó en el ámbito gremial y fue uno de los fundadores del sindicato de Ancap.

Su relación con el FA surge desde el Partido Socialista, al que se afilió en 1973 y mediante el que surgió su candidatura.

La integración con los socialistas permitió a Martínez mantener una buena relación con el presidente Vázquez, quien durante su primer periodo de gobierno (2005-2010), lo designó presidente de Ancap (2005-2008) y luego ministro de Industria, Energía y Minería hasta 2010.

Su carrera política en los últimos años, al encabezar una cartera y estar al frente de una de las principales empresas públicas del país, le hizo adquirir una notoriedad que, en 2009, intentó trasladar a las urnas pero el partido se lo negó.

En aquel año, Martínez se propuso como precandidato a la Presidencia; sin embargo, el FA decidió que los únicos dos competidores en las internas de ese año fueran Mujica (que terminó en primer lugar) y Astori.

Incluso, en el libro biográfico "Daniel Martínez, la carrera del ingeniero", del periodista Antonio Ladra, el ex intendente admite que su ego le jugó una mala pasada al intentar postularse para un puesto para el que aún no estaba lo suficientemente maduro.

Años más tarde, en 2015, Martínez logró darse a conocer y derrotar en las elecciones de la Intendencia a Lucía Topolansky.

Durante su gestión en la Intendencia, Martínez consiguió que el gobierno departamental llegara a tres años consecutivos con saldo financiero positivo, encabezó una serie de obras a lo largo de la capital y alzó su popularidad.

Con todo este panorama y, fundamentalmente, ante la falta de nuevos líderes en el FA, el Partido Socialista comenzó a principios de 2018 la campaña para convencer a Martínez de postularse como precandidato y en octubre el exintendente lo confirmó.

Martínez siempre fue el favorito en la interna oficialista pese a que la candidatura de la ex ministra de Industria Carolina Cosse, tuvo el apoyo de Mujica y su sector, el Movimiento de Participación Popular (MPP).

Si bien el FA tiene un plan de gobierno ya establecido, Martínez ya ha dicho que apuntará al desarrollo de la ciencia y tecnología como pilares en su gestión.

Foto y datos: EFE

Publicar comentario

Calificación
1000 restantes
País :
Imagen / Avatar
1 + 4 = 
   

Titulares por email