Mónica Xavier comentó que le da tranquilidad que la reforma Vivir sin Miedo no fuera aprobada, aunque entiende que "un 47% la votó" y eso significa que cerca de la mitad de la población "está queriendo decir cosas" en materia de seguridad.
"El crimen organizado no tenía la presencia que tiene hoy en nuestro país. El esfuerzo (en seguridad) fue en presupuesto, en capacitación de gente, en buscar estrategias que fueran aplicables para nuestro país. Entendimos, desde el Partido Socialista, que podía ser hasta humanamente comprensible el paso al costado del compañero Bonomi. Nosotros hemos sido críticos de algunas de las medidas que se han tomado en relación al tema por parte del Ministerio del Interior", dijo la senadora.
Para el balotaje entiende que "la pendiente está empinada, pero no es imposible" porque "40% es una plataforma muy importante" que se debe ajustar a la realidad porque en los últimos días las expectativas crecieron mucho y lo que importa "es el resultado de las urnas".
"El resultado nos da como primer partido político, ya en cuatro períodos consecutivos, con un enorme respaldo. Habrá mucho para elaborar después del 24, en cualquier hipótesis. Yo creo que se gana, la característica es entender que esta segunda etapa es bien clara, uno tiene la figura presidencial y tiene la propuesta política, y creo que en ambos temas hay ventajas del Frente Amplio. El balotaje es una alianza con la ciudadanía. Lo que queda claro es que la autocrítica ha estado presente a lo largo de toda la campaña. Hay cosas que hay que rectificar, porque se hicieron mal, porque fueron insuficientes o porque se necesitan nuevos enfoques", añadió.
De acuerdo a los resultado, Xavier no obtuvo los votos para ingresar al Senado tras cuatro períodos, que no son "exactamente 20 años" porque renunció al Parlamento cuando ocupó la Presidencia del Frente Amplio.
"Nadie puede decir que no le afecte un cambio de esta naturaleza, porque además yo soy una mujer que agarro con pasión las cosas que hago, si no, no las hago. Lo que trasladé a mis compañeros y la propia dirección del partido es que los dolores y las críticas las hago a partir del 25 de noviembre. Hoy estoy absolutamente enfocada en el próximo 24 de noviembre porque me parece clave para el país volver a ganar el gobierno nacional. En el Frente Amplio y en el Partido Socialista tengo muchos lugares desde donde aportar", dijo en Entrevista 930.
Foto: Federico Reboledo
Titulares por email