El mismo plantea prohibir al menos una decena de productos agroquímicos y conservantes que son tóxicos para la salud humana y el medioambiente, y que son utilizados en plantaciones de arroz, frutas, tomate y/o lechuga.
Vega que se mostró satisfecho por la decisión de la Dirección General de los Servicios Agrícolas de prohibir la importación, registro y renovación de productos fitosanitarios a base de Fentión, dijo a radio Monte Carlo que es necesario ampliar la medida a otros productos similares.
El Fentión saltó a la luz pública luego que Italia rechazara un cargamento de naranjas uruguayas con niveles excesivos de dicho plaguicida.
Desde el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca se informó que la resolución fue tras considerar que se trata de un producto potencialmente nocivo para el ambiente y la salud humana.
La resolución ministerial:
Foto: Reboledo, archivo
Titulares por email