El protocolo de reintegro presencial se implementará de forma paulatina, según lo acordado.
El director del Departamento de Recursos Humanos, Eduardo Brenta, explicó al sitio web de la comuna que la idea es que los reintegros se den paulatinamente, otorgando las garantías necesarias tanto para funcionarios como para el público.
En ese sentido, Brenta adelantó que se están acondicionando los espacios de atención contemplando todas las medidas indicadas por las autoridades sanitarias nacionales.
El uso de tapabocas para el ingreso a los locales será obligatorio, así como el respeto de la distancia.
A tales efectos esta última será señalizada. También habrá dispensadores de alcohol en gel.
Los funcionarios contarán, además, con todos los elementos de protección personal.
“También vamos a realizar controles de temperatura a funcionarias/os y al público” informó el jerarca comunal.
MEDIDAS ACORDADAS
Tanto para quienes lleven adelante tareas de atención al público como para quienes realicen trámites presenciales, regirán estas medidas:
Control de cantidad de acceso de público: solo podrán permanecer dentro del local donde se realice el trámite el 50% más de personas que los puestos de atención existentes. Es decir, si hay diez funcionarias/os disponibles, la cantidad de público que podrá ingresar será 15 personas (diez en los puestos y cinco en espera).
Mantener una distancia interpersonal de dos metros, tanto para funcionariado desarrollando sus tareas como para quienes asistan a realizar trámites.
Para los funcionarios será obligatorio utilizar tapabocas (cubriendo nariz y boca) en forma permanente. En los espacios de tránsito (pasillos, escaleras, ascensor, etc.) se deberá usar tapabocas, sin excepción. Si el tapaboca no es descartable, deberá ser higienizado en forma diaria.
En caso de ciudadanos que realizan el trámite de forma presencial, también deberán utilizar tapabocas de forma permanente.
Se reducirá la cantidad de agendas previas (guía de trámites, reservas de números y entrega de documentos, entre otros) al 50 % de lo habitual. Para ello, se tomará como referencia las cantidades ofrecidas anteriormente al 17 de marzo de este año.
Se señalizarán en el piso los lugares en los que deberán permanecer haciendo fila el resto de las personas para ser atendidas, con una distancia no menor a dos metros.
Los asientos para el público que espera ser atendido se reducirán y/o anularán (mediante cerramiento) al 50% de los disponibles.
Se fijará un horario especial para la atención únicamente de la población mayor de 60 años de edad.
Habrá alcohol en gel a disposición para todo el público.
El personal de portería y/o vigilancia controlará el acceso de público.
Foto: RMC
Titulares por email