Nacionales

17/Jun
/2020

El gobierno trabaja para la vuelta de la conexión aérea sin adelantar fechas

El gobierno trabaja desde hace dos meses en el restablecimiento de sus conexiones aéreas debido a los buenos resultados que viene mostrando el país en el control de la COVID-19.

Por:    @NicolasChamorro

Así lo anunciaron en conferencia de prensa el ministro de Turismo, Germán Cardoso, y el viceministro de esta cartera, Remo Monzeglio, luego de participar de una reunión en la Torre Ejecutiva.

En este sentido, Cardoso señaló que lo que se intentará es establecer conexiones entre "puntos sanos" aunque cada caso se estudiará en particular.

Monzeglio, en tanto, detalló que desde hace ya dos meses se viene trabajando en un equipo multidisciplinario en el que participan cuatro subsecretarías del Estado, la Dirección Nacional de Aviación Civil e Infraestructura Aeronáutica, la División General de Aviación y el Aeropuerto Internacional de Carrasco, para intentar consolidar una estrategia.

"Uruguay está siendo visto como un lugar de gran seguridad para poder viajar, estamos recibiendo peticiones para poder viajar y se nos están solicitando fechas para poder iniciar esos vuelos", apuntó el viceministro.

Al respecto, subrayó que las solicitudes para hacer conexiones aéreas con Uruguay vienen tanto de vuelos intercontinentales como de países americanos.

Sin embargo, enfatizó que aún es muy pronto para dar un estimativo de cuándo volverán los vuelos internacionales ya que quieren "ser serios" con la emergencia sanitaria y no adelantarse a los resultados.

Por otra parte, Cardoso contó que el gobierno ya está en la etapa de finalización de la aprobación de protocolos para el retorno de la actividad hotelera y gastronómica y en los próximos días se dará inicio a una etapa para concienciar sobre los cuidados a tomar a la hora de volver a la actividad turística.

Para el ministro, "como primer tema de interés" del gobierno está el conservar las fuentes laborales y para ello se delinearán una serie de estrategias donde se incluye "aliviar costos" a las empresas.

"Somos absolutamente comprensibles y hemos estado trabajando codo a codo con el sector privado pero creemos que vale la pena trabajar sobre certezas", concluyó.

En base a EFE
Foto: Presidencia, archivo

Comentarios

S

17/Jun/2020 Silvia A quienes ingresen al país le van a aplicar el protocolo, hisopado y cumplirá una cuarentena de 14 días... van a tener que contar con bastante tiempo y dinero para permanecer en un hotel y si si van a domicilios particulares será más peligroso de controlar.
Ojo que no se nos pudra la pelota antes de comenzar el partido...

Radio Montecarlo no asume responsabilidad alguna por los contenidos de los comentarios publicados por los lectores.
Si encuentra algo inapropiado y quiere denunciarlo haga clic en el siguiente enlace para denunciar comentario.

Publicar comentario

Calificación
1000 restantes
País :
Imagen / Avatar
6 + 4 = 
   

Titulares por email