Entre sus espectáculos más recordados del Circular están “El acero de Madrid” de Lope de Vega, “Las de Barranco” de Gregorio de Laferrere y el inolvidable “Los Comediantes” de Mercedes Rein y Jorge Curi, que fue una bocanada de humor irreverente en medio de las dificultades políticas y sociales de la dictadura, consigna una nota del Ministerio de Educación y Cultura.
Arteaga también realizó composiciones actorales en “Medida por medida” (dirigida por Omar Grasso) y en dos espectáculos muy recordados que estrenara Carlos Aguilera: “Las gaviotas no beben petróleo” del autor nacional Carlos Manuel Varela y “Los hermanos queridos” del argentino Carlos Gorostiza.
Asimismo, transitó por el género de comedia, con recordados espectáculos dirigidos por Jorge Denevi, como “Descalzos en el parque” de Neil Simon y “Pantuflas” de Alan Ayckbourn.
Participó en tanto, en la obra dirigida por Denevi “Tres tristes tangos”, del autor nacional Alberto Paredes. Allí compartió escenario con Roberto Jones y Alberto Mena, dando origen con ese trabajo a “Los tres”, que fue uno de los teleteatros más importantes de la historia de la producción audiovisual nacional, estrenado en Canal 10 en los años ochenta y continuado en Canal 5 en los noventa con libretos de Hugo Burel.
Foto: Archivo del Teatro Circular, difundida por el MEC
Titulares por email