Informe de Leonardo Sarro
El pasado 27 de agosto se publicaron las declaraciones que hizo el coronel en situación de reforma Gilberto Vázquez ante un Tribunal de Honor en 2006.
Las actas fueron divulgadas luego de que el Ministerio de Defensa las entregara a la organización Madres y Familiares de Uruguayos Detenidos Desaparecidos, que había realizado un pedido de acceso a la información pública.
En el tribunal de 2006, el exrepresor dio detalles sobre torturas, secuestros y ejecuciones cometidas durante la última dictadura.
También mencionó un supuesto plan del Ejército para asesinar a dirigentes de izquierda en 1989 -ya en democracia- porque la “junta de generales” tuvo información de que iban a producirse "atentados” contra las Fuerzas Armadas.
Asimismo, se supo que el 28 de setiembre de 2006 el entonces presidente Tabaré Vázquez y la ministra de Defensa Azucena Berrutti homologaron el fallo de ese Tribunal de Honor.
Desde el Frente Amplio sostienen que los militares que integraron el tribunal que juzgó a Gilberto Vázquez no informaron a las exautoridades de gobierno sobre las confesiones de violaciones a los derechos humanos.
Sin embargo, desde el gobierno se asegura que el Poder Ejecutivo de la época tenía conocimiento de todas las actuaciones.
La Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Senadores comenzó a investigar el tema y citó a Tabaré Vázquez, entre otros, para que brinde información al respecto.
El exmandatario aceptó la invitación pero no concurrió al Parlamento.
Semanas atrás explicó que iba a contestar por escrito, ya que debe mantener el distanciamiento social por recomendación médica, en el marco de la emergencia sanitaria.
En tanto, la exministra de Defensa Azucena Berruti, de 91 años de edad, declinó la invitación alegando que no recuerda nada sobre el caso.
Foto: EFE, archivo.
Titulares por email