Nacionales

23/Nov
/2020

Andújar (PN): "Ya no sería suficiente exhortar y advertir" para evitar contagios de coronavirus

El diputado Sebastián Andújar, del Partido Nacional (PN), consideró que “podría haber llegado el momento de gestionar decisiones impopulares” ante el aumento de los casos de COVID-19 en Uruguay.

Por:   



El legislador oficialista entiende que ya no sería suficiente el “exhortar y advertir”, y que quizá sea él momento de “prohibir y castigar”, según expresó en su cuenta de Twitter.

Andújar dijo a radio Monte Carlo que no es simpático tener que prohibir actividades, pero sostuvo que hay que prever que algo está cambiando y que el mes de diciembre es muy complejo.

Por otra parte, el representante nacionalista se refirió al Carnaval y dijo que en Montevideo y Canelones ya comenzó.

En ese sentido, indicó que las comparsas se aglomeran cuando ensayan y aseguró que existen casos en que hay más de 100 personas sin medidas de precaución.

“Si esto explota nos vamos a ver en un problema muy grande”, advirtió Andújar.



Ayer domingo se detectaron 136 casos positivos nuevos, tras realizarse 4.735 análisis de COVID-19.

De los 136 casos nuevos, 91 son de Montevideo, 14 de Canelones, 10 de Soriano, 9 de Rivera, 3 de Cerro Largo, 3 de Colonia, 2 de Paysandú, 2 de Rocha, 1 de Artigas y 1 de Lavalleja.

El informe oficial indica que “se consolida un aumento en el número de casos de Montevideo”, que se produce “a partir de los mismos focos que se vienen informando durante los últimos días, a los que se suman: una empresa naviera, un complejo deportivo de Ciudad de la Costa (con contagios ubicados en Montevideo) y casos importados”.

“A pesar del aumento de casos, a nivel nacional todos los focos se encuentran bajo control del hilo epidemiológico”, agrega el reporte del Sistema Nacional de Emergencias (Sinae).

Actualmente hay 949 personas cursando la enfermedad, de las que 12 se encuentran en cuidados intensivos y 1 en cuidados intermedios.

Los departamentos con casos activos son 16: Artigas, Canelones, Cerro Largo, Colonia, Flores, Lavalleja, Maldonado, Montevideo, Paysandú, Rivera, Rocha, Salto, San José, Soriano, Tacuarembó y Treinta y Tres.

El departamento con más casos es Montevideo, con 522.

Le siguen Canelones con 160, Cerro Largo con 65 y Colonia con 45 casos.

Después están Rivera con 39, Maldonado con 25, Tacuarembó con 21, Soriano con 20, Paysandú con 14, y Rocha y Artigas con 13 casos activos cada uno.

El resto de los departamentos con personas infectadas tienen menos de 10 casos.

Foto: Departamento de Fotografía del Parlamento.

Publicar comentario

Calificación
1000 restantes
País :
Imagen / Avatar
5 + 8 = 
   

Titulares por email