Este martes, como cada 1º de diciembre, se conmemora el Día Mundial de Lucha contra el Sida.
Unas 14 mil personas tienen VIH/Sida en Uruguay. El 67% son hombres y la mitad tiene menos de 38 años.
Las autoridades del MSP exhortan a la población a realizarse el test de diagnóstico.
Diverio recordó que en el carnet de salud el testeo ya está incorporado, aunque es opcional, e instó a que las personas pidan el examen.
"Está incluido en el precio" y se mantiene la confidencialidad, aseguró.
Diverio sostuvo que "si bien tenemos una tasa de transmisión vertical (de madre a hijo) menor al 2%, todavía tenemos dos casos por lactancia en niños".
Esos casos son de madres que se infectaron durante el puerperio y le transmitieron el virus al niño a través de la lactancia.
“Es muy importante que las madres se testeen durante la lactancia y que se protejan con el uso del preservativo, que por ahora es la mejor barrera para la prevención”, remarcó.
Último informe sobre situación epidemiológica del VIH/SIDA en Uruguay
Foto: EFE.
Dijo que “no es momento de discutirlo”.
Hoy se confirmaron 11 nuevos fallecimientos por Coronavirus en nuestro país.
El secretario de la Presidencia, Álvaro Delgado, indicó que las medidas de prevención como el uso de tapabocas, el distanciamiento físico y el lavado de manos frecuente seguirán siendo necesarias cuando empiece la campaña de vacunación contra la COVID-19.
Titulares por email