"¡Ya está resuelto, gracias por quedarte con nosotros!", tuiteó Google sobre las 8.00 hora local del este de EE.UU., más de una hora después de que comenzaran los problemas.
De acuerdo con la web "Downdetector", un sitio que muestra a tiempo real las interrupciones en todo tipo de servicios, la caída de algunos de los productos de Google empezó a las 6.30 hora local del este de EE.UU. y afectaron a miles de usuarios de todo el mundo.
Las fallas, según la misma fuente, se extendieron por diversos puntos del planeta, entre ellos varios países europeos, también España, América Latina o Estados Unidos.
Poco después, sin embargo, el problema comenzó a resolverse de manera progresiva.
Google, en su "Workspace Status Dashboard", un panel en el que monitorea el estado de sus productos, fue avisando que cada uno de los problemas "debería estar resuelto para la mayoría de los usuarios afectados".
La empresa, con sede en Mountain View (California), fue repitiendo ese mismo mensaje para todos los productos afectados: su correo Gmail, el popular portal de videos de internet Youtube, el servicio de alojamiento de archivos Google Drive y la plataforma que usan las clases para la enseñanza por internet, Google Clasroom.
"Continuaremos trabajando para restaurar el servicio para los usuarios afectados restantes", añadió Google en su aviso en el "Workspace Status Dashboard".
Además, dirigiéndose a sus clientes afirmó: "Tengan la seguridad de que la fiabilidad del sistema es una prioridad máxima en Google y estamos realizando mejoras continuas para mejorar nuestros sistemas".
La caída de los servicios no afectó sólo a Google, sino que tuvo consecuencias para gran cantidad de empresas que confían en el buscador, como Uber, Netflix y Twitter.
También se vio afectado el popular juego Pokemon Go debido a que muchos de sus usuarios usan su correo de Gmail para acceder a la aplicación, de acuerdo al portal "DownDetector".
Foto y datos: EFE
Las primeras estimaciones revelaron que la HD-1-4-0-2-8-3 tenía una edad de 16 mil millones de años, lo que luego se refinó a 14.300, lo que -en cualquier caso- la define como una estrella muy antigua.
La vacuna cubana "Soberana 02" entrará la próxima semana en su última fase, en la que se evaluará su eficacia y seguridad, antes de comenzar a administrarla de forma masiva a la población, aseguró hoy el investigador italiano Fabrizio Chiodo, que trabaja en el proyecto con el Instituto de vacunas Fi...
El instrumento español "MEDA", ensamblado en el rover "Perseverance" que desde el pasado día 18 escudriña la superficie de Marte, ha comenzado ya a funcionar y a recopilar datos sobre la meteorología del planeta rojo.
Titulares por email