En un comunicado, la Comisión Australiana de Competencia y Consumo (ACCC, siglas en inglés) indicó que ha presentado la demanda ante el Tribunal Federal por la recogida y uso comercial de la información personal de los usuarios a través de la aplicación de móvil Onavo Protect entre 2006 y 2017.
Según la comisión, Onavo Protect era una red virtual privada (VPN, en sus siglas en inglés) propiedad de Facebook que permitía la navegación en internet de manera privada y segura con la promesa de proteger la información.
"Mantenlo en secreto. Mantenlo seguro... Onavo Protect, de Facebook" era uno de los eslóganes usados por la VPN, que ya ha dejado de existir.
Sin embargo, la ACCC asegura que la VPN recopilaba datos como el tiempo que los usuarios pasaban usando otras aplicaciones, información que Facebook usaba presuntamente para sus campañas de mercadotecnia y posibles adquisiciones.
"Los consumidores usan a menudo los servicios VPN porque les preocupa su privacidad en línea, y eso es lo que este producto de Facebook decía ofrecer. De hecho, Onavo Protect enviaba un volumen significativo de los datos de actividad personal directamente a Facebook", dijo Rod Sims, presidente de la ACCC.
La comisión precisó que solicitará una multa para el gigante tecnológico, aunque no precisó la cuantía.
Un portavoz de Facebook negó en un comunicado las acusaciones y afirmó que la aplicación era transparente sobre cómo recolectaban y usaban los datos personales, al tiempo que precisó que defenderán su posición en los tribunales, según informa el portal ABC.
Facebook, que en los últimos años ha adquirido numerosas empresas como Youtube, Instragram y Whatsapp, compró en 2013 Onavo (EE.UU.) y Onavo Mobile (Israel), los responsables de la VPN.
El pasado julio, la ACCC también demandó a Google por presuntas prácticas fraudulentas al combinar la información personal de sus usuarios con las actividades de los mismos en otros portales de terceros sin pedir consentimiento explícito.
Google habría usado esta información con fines comerciales y publicitarios entre 2016 y 2018.
Foto y datos: EFE
La aplicación de mensajería WhatsApp decidió este viernes retrasar la actualización de su política de privacidad, prevista para el 8 de febrero, para aclarar la "confusión" sobre lo referente al uso de datos con Facebook, la empresa matriz, y sus nuevas opciones centradas en la venta de productos.
Se trata de una especie en riesgo de extinción. Toshi, de 44 años, llegó a tener descendencia, y era muy querido por el público y sus cuidadores.
El 15 de enero de 2001 el empresario Jimmy Wales y el filósofo Larry Sanger, ambos estadounidenses, crearon Wikipedia, una enciclopedia libre, escrita y editada por voluntarios y publicada en internet, que nació para sumar conocimiento y con la convicción de que este es propiedad de todas las person...
Titulares por email