La criptomoneda superó ayer, por primera vez, la frontera de los 20.000 dólares y cerró por encima de los 21.200 dólares, impulsada por la entrada de los grandes fondos en este mercado.
El pasado 1 de diciembre, el bitcóin se había acercado a los 20.000 dólares, al llegar a 19.914 dólares, pero perdió fuelle ese mismo día y cerró en 19.055 dólares.
Posteriormente, la criptomoneda llegó a caer por debajo de los 18.000 dólares entre el 9 y el 11 de diciembre.
Sin embargo, desde los 17.589 dólares que marcó el día 11, el bitcóin ha ido remontando hasta superar hoy los 23.000 dólares.
El bitcóin inició el ejercicio 2020 en torno a los 7.200 dólares pero llegó a caer hasta los 3.914 dólares en marzo, tras el estallido de la epidemia de coronavirus en Europa.
Adam Vettese, analista de la plataforma eToro, destaca la apuesta de los gestores de fondos por el bitcóin, lo que explica la fuerte subida de los últimos días.
"El bitcóin fue el tercer activo más popular en manos de fondos tradicionales, según la encuesta de gestores de fondos de Bank of America", explica Vettse.
En base a EFE
Foto: IMM archivo
La aplicación de mensajería WhatsApp decidió este viernes retrasar la actualización de su política de privacidad, prevista para el 8 de febrero, para aclarar la "confusión" sobre lo referente al uso de datos con Facebook, la empresa matriz, y sus nuevas opciones centradas en la venta de productos.
Se trata de una especie en riesgo de extinción. Toshi, de 44 años, llegó a tener descendencia, y era muy querido por el público y sus cuidadores.
El 15 de enero de 2001 el empresario Jimmy Wales y el filósofo Larry Sanger, ambos estadounidenses, crearon Wikipedia, una enciclopedia libre, escrita y editada por voluntarios y publicada en internet, que nació para sumar conocimiento y con la convicción de que este es propiedad de todas las person...
Titulares por email