En un escueto comunicado publicado en su página web, el organismo solamente indica que los técnicos de la OMS llegarán el próximo jueves, 14 de enero, a China, y que "cooperarán" con científicos locales en dichas pesquisas.
La Comisión no especifica los lugares a los que se desplazarán los expertos, cuya posible llegada a China causó polémica en las últimas semanas después de que el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, afirmase estar "muy decepcionado" por las trabas que supuestamente estaba poniendo Pekín a la misión, aunque las autoridades chinas negaron estar poniendo impedimentos.
Foto y datos: EFE
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, volvió a criticar este miércoles las condiciones de Pfizer para la venta de su vacuna contra la covid-19, un día después de que las autoridades sanitarias del país aprobaran el registro definitivo de la fórmula del laboratorio estadounidense.
Facebook reconoció este miércoles que "erró a favor del cumplimiento en exceso" cuando decidió prohibir que se compartieran noticias en su red social en Australia en protesta por una ley que la hubiera obligado a pagar por el contenido noticioso.
La Justicia argentina sentenció este miércoles a 12 años de cárcel al empresario Lázaro Báez por encabezar una trama de lavado de dinero obtenido por los contratos de obra pública adjudicados durante los Gobiernos kirchneristas (2003-2015), una causa conocida como "ruta del dinero K".
Titulares por email