"Las aplicaciones de origen extranjero contienen riesgos importantes para la seguridad de nuestros datos. Debemos proteger nuestros datos con software local desarrollado para nuestras necesidades", señala la Presidencia turca en un comunicado en el que se que explica que Whatsapp es parte del grupo de empresas de Facebook y gestiona sus datos.
"Debemos luchar juntos contra el fascismo digital", añade esa nota, publicada por la Oficina de Transformación Digital de la Presidencia de la República de Turquía en la red social Twitter.
La petición llega después de que Whatsapp anunciara un cambio en sus términos de uso que permite a Facebook recopilar datos de usuarios de Whatsapp, incluido su número de teléfono y ubicación.
El Gobierno ha recomendado usar sistemas de mensajería de desarrollo local, como BIP, y ha anunciado que trasladará los grupos de Whatsapp de las autoridades a esta aplicación, propiedad de la compañía de móviles Turkcell.
El Estado turco es propietaria del 25 % de esa empresa.
En las últimas 24 horas, más de 1,1 millones de personas se han descargado la aplicación BIP, según datos de la agencia Anadolu.
Turquía aprobó recientemente un cambio del ley que obliga a las redes sociales a almacenar los datos de sus usuarios en Turquía en servidores ubicados físicamente en el país.
En el último mes, la Autoridad de Tecnologías de la Información y Comunicación (BTK) impuso multas de tres millones de euros a una decena de empresas, entre ellas Facebook, Twitter, Instagram y Youtube, por incumplir esa normativa.
Amnistía Internacional ha denunciado que la ley aumenta el poder del Gobierno para censurar contenido en la red y enjuiciar a los usuarios.
Foto y datos: EFE
La aplicación de mensajería WhatsApp decidió este viernes retrasar la actualización de su política de privacidad, prevista para el 8 de febrero, para aclarar la "confusión" sobre lo referente al uso de datos con Facebook, la empresa matriz, y sus nuevas opciones centradas en la venta de productos.
Se trata de una especie en riesgo de extinción. Toshi, de 44 años, llegó a tener descendencia, y era muy querido por el público y sus cuidadores.
El 15 de enero de 2001 el empresario Jimmy Wales y el filósofo Larry Sanger, ambos estadounidenses, crearon Wikipedia, una enciclopedia libre, escrita y editada por voluntarios y publicada en internet, que nació para sumar conocimiento y con la convicción de que este es propiedad de todas las person...
Titulares por email