La medida, que se inscribe en la ley marco de 2019 sobre la transición energética y la lucha contra el cambio climático, fue publicada este miércoles en el diario oficial del Estado francés.
El texto establece que las viviendas en alquiler deberán tener a partir de 2023 un consumo energético inferior al equivalente a 450 kwh anuales de energía final por metro cuadrado habitable.
La disposición afectará inicialmente a 90.000 viviendas, según los cálculos del Ejecutivo francés, que prevé endurecer los requisitos de forma progresiva en 2025 y 2028, según indica la ministra de Vivienda, Emmanuelle Wargon, en unas declaraciones que publica hoy el diario "Le Figaro".
El objetivo final es modernizar un total 4,8 millones de viviendas menos eficientes en todo el país.
"Vamos a comenzar suavemente, con un nivel poco exigente centrado en las peores viviendas", señala Wargon, que resaltó "el objetivo de aumentar la presión después".
Además de los beneficios ambientales, se espera un impulso a la actividad de construcción y renovación de viviendas.
En las viviendas menos eficientes, los inquilinos ahorrarán una media de 100 euros al mes en costes de energía, según los cálculos oficiales. Sin embargo, una renovación completa puede costar a los propietarios hasta 30.000 euros, por lo que se ha establecido un sistemas de ayudas oficiales.
Foto y datos: EFE
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, afirmó este lunes que quien garantiza una democracia o una dictadura son las Fuerzas Armadas de un país e ironizó sobre el envío de oxígeno por parte de Venezuela para ayudar en la caótica situación por la que pasa el estado de Amazonas con la pandemia agrava...
Los bancos centrales de México y Brasil tomarán una decisión sobre tipos de interés esta semana, en la que empezarán a conocerse resultados empresariales de multinacionales presentes en Latinoamérica.
El Reino Unido impone desde este lunes nuevas normativas a fin de contener la pandemia, como disponer de un resultado negativo en una prueba de covid-19 y la obligación de guardar una cuarentena de diez días a la llegada al país, que pueden reducirse a cinco si se vuelve a dar negativo en un test pr...
Titulares por email