La propuesta fue realizada en campaña y será retomada ahora, ya que se entiende desde la agrupación que en los últimos años las políticas estuvieron dirigidas a “los sectores más marginados” y a las grandes empresas.
“Hay toda una franja grande que no está en ninguna de esas dos variables y son los miles de uruguayos que tienen pequeñas y medianas empresas o son productores”, explicó Manini en declaraciones a El País.
El legislador señaló que para incentivar la formación de pequeñas empresas se deben aplicar exoneraciones fiscales.
Una idea que maneja Cabildo Abierto supone que no tengan que hacer aportes fiscales en los dos primeros años y comiencen a hacerlo “una vez que estén asentadas”.
Según manifestó, el empleo es lo esencial para resolver los problemas económicos de los uruguayos y más aún en este escenario de pandemia, donde creció la cantidad de personas sin trabajo.
Foto: Dpto. Fotografía Parlamento
En las últimas horas se confirmaron 9 nuevos fallecimientos por Coronavirus en nuestro país.
Según se indicó en el Informe epidemiológico sobre la situación del Coronavirus en el país, el 55% tiene como antecedente el contacto con un caso confirmado en territorio.
Personal de Bomberos trabaja a esta hora en el lugar con las tareas de enfriamiento tras el incendio en Playa Grande, próximo a Punta del Diablo, en el departamento de Rocha.
Titulares por email