Hasta el momento hay 7.706 casos activos, es decir personas con la enfermedad en curso, 104 de ellas en cuidados intensivos. El Sistema Nacional de Emergencias reportó el fallecimiento de 11 pacientes, 9 en Montevideo, 1 en Maldonado y 1 en Cerro Largo.
De los casos nuevos, 309 son de Montevideo, 59 de Canelones, 57 de Rivera, 43 de Tacuarembó, 32 de Maldonado, 20 de Rocha, 17 de Salto, 11 de San José, 9 de Cerro Largo, 8 de Durazno, 6 de Colonia, 5 de Soriano, 4 de Paysandú, 3 de Artigas, 3 de Río Negro, 2 de Treinta y Tres, 1 de Lavalleja y 1 de Florida.
Desde el 13 de marzo, día de la declaración de la emergencia sanitaria, fueron procesados 763.950 análisis de COVID-19, con los que se detectaron 33.446 casos de la enfermedad. De estos, 25.410 personas se recuperaron. Hasta el momento son 330 las defunciones en Uruguay.
Del total de casos confirmados, 1.861 corresponden a personal de la salud; 1.486 profesionales se recuperaron, 372 están en tratamiento y 3 fallecieron.
Al día de hoy, en los 19 departamentos hay pacientes con coronavirus.
Foto: EFE
Se detectaron 904 casos nuevos y totalizan 6.248 pacientes.
El ministro de Industria y Energía, Omar Paganini destacó que aún modificada, la legislación uruguaya sigue siendo más exigente que la regional respecto de los componentes nocivos.
El canciller informó que se prepara una reunión de cancilleres en el marco del 30 aniversario de la firma del tratado Mercosur, para seguir estudiando la flexibilización de las relaciones comerciales fuera del bloque.
Titulares por email