El presidente del Sodre dijo que “el objetivo de la institución este año es que la ciudadanía participe, unirnos con todos y bailar juntos para celebrar la emoción que produce bailar”.
“Esta es nuestra forma de conmemorar este día universal que celebra el arte de la danza. Queremos fomentar la participación y captar la atención del público sobre la relevancia de la cultura y -especialmente- de la danza”, indicó Inthamoussú.
“Hoy jueves estamos brindando clases online a través de la cuenta de Facebook del Sodre a cargo de docentes de la Escuela Nacional de Formación Artística del Sodre. Nuestro desafío es continuar llevando cultura, estar cerca de la comunidad y permanecer trabajando, más allá de las circunstancias”, agregó.
AGENDA DE ACTIVIDADES
Coreografía colectiva: a través de las redes sociales se lanzó una convocatoria invitando al público a enviarnos sus videos bailando y subirlo a sus redes sociales con el hashtag #SodreDanza, o enviarlo por WhatsApp. El plazo venció el pasado martes 27 de abril a la hora 00:00.
Con todo el material recopilado se armó “una gran coreografía que formará parte de nuestro video oficial, que presentaremos el 29 de abril” explicó el titular del Sodre.
Aquí el resultado de esa maratónica labor:
El Ballet Nacional Sodre invitó asimismo, a estudiantes avanzados y bailarines/as profesionales de ballet en Uruguay, a participar de una clase online de entrenamiento diario, a cargo de su directora, María Riccetto. La clase tuvo lugar en la mañana de este juves con cupos limitados y través de la plataforma Zoom.
Durante la tarde de este jueves 29, docentes de la Escuela Nacional de Formación Artística, ofrecieron clases abiertas a través del facebook del Sodre.
Danza clásica, con el maestro Federico Godoy, con ejercicios de Barra de Ballet nivel intermedio, dirigido a: estudiantes de ballet y/o bailarines.
Folclore, con el docente Federico Olivera, sobre una de las danzas folclóricas principales de nuestro país como es el Gato, clase está dirigida a todo público, en especial a las familias.
Danza contemporánea, a cargo de la docente Andrea Lamana. Allì se explorarán dos fases posibles de una clase convencional (activación corporal y partitura coreográfica), adaptada a un formato comprimido de 30 minutos.
Tango, a cargo de Nazareno Listur. Temática, estructura básica del tango y variaciones en la misma, dirigido a todo público.
SOBRE EL DÍA DE LA DANZA
Proclamado por la Unesco en 1982 por iniciativa del Comité Internacional de Danza, la fecha escogida corresponde al natalicio del bailarín y maestro Jean-Georges Noverre, considerado el creador del ballet moderno.
Como expresa el bailarín de ballet alemán Friedmann Vogel, a quien le fue encargado el Mensaje del Día Internacional de la Danza 2021, "todo comienza con movimiento, un instinto que todos tenemos con el que buscamos comunicarnos. Así como una técnica perfecta es fundamental e impresionante, en última instancia lo que el bailarín expresa con el movimiento es la esencia.”
Foto: SODRE / Audio: extracto Radios Públicas, RNU (MEC)
Titulares por email